Noticias

Alcaraz: «Al final de mi carrera quiero sentarme en la misma mesa que los grandes»

Alcaraz final carrera sentarme mesa más grandes
Alcaraz posa con el título en Wimbledon | Foto: Paul Zimmer - ITF

El joven tenista murciano logró reinar por segunda vez consecutiva en Wimbledon para hacer historia. Alcaraz valoró este título, mostró ese hambre por seguir ganando y estar en el mismo lado que los más grandes tenistas de toda la historia.

Alcaraz analizó las sensaciones tras lograr el doblete en Wimbledon

Carlitos Alcaraz volvió a lograr otro título en Wimbledon. El segundo de forma consecutiva y ganando nuevamente a Djokovic. El murciano reconoció que quiere seguir mejorando para estar con los más grandes en la historia de este deporte. El pupilo de Ferrero recordó cómo esa derrota ante Medvedev en el US Open le ayudó a mejorar. También elogió a Nole por su nivel en Wimbledon tras la operación y dejó claro que su tenis tiene que seguir mejorando con el paso de los años.

Alcaraz quiere más y hacer historia

«Obviamente es un gran comienzo de mi carrera, pero tengo que seguir adelante. Tengo que seguir construyendo mi camino. Al final de mi carrera, quiero sentarme en la misma mesa que los grandes. Ese es mi objetivo principal. Ese es mi sueño en este momento. No importa si ya gané cuatro Grand Slams a la edad de 21 años. Si no sigo adelante, todos estos torneos para mí, no importan. Intentaré seguir ganando«.

Orgulloso de su equipo y de sí mismo

«Estoy muy contento con el trabajo que estoy haciendo con mi equipo. Estoy muy orgulloso de mí mismo, de todas las cosas que estoy haciendo genial. Estoy muy orgulloso de mi gente alrededor de mi equipo. Todo lo que hemos hecho hasta ahora ha sido increíble. Realmente quiero seguir adelante, seguir mejorando, seguir creciendo, ganando. Eso es todo lo que importa para mí en este momento«.

¿Cuántos Grand Slam ganará?

«No sé cuál es mi límite. No quiero pensar en eso. Solo quiero seguir disfrutando mi momento, simplemente seguir soñando. Así que veremos si al final de mi carrera serán 25, 30, 15, cuatro. No lo sé. Lo único que quiero decir es que quiero seguir disfrutando y ver qué me depara el futuro» recoger la Asociación de Tenistas Profesionales.

La derrota ante Medvedev en el US Open 2023

«Tuve que crecer y ser más maduro en esas situaciones. Me rendí un poco. Lo recuerdo perfectamente. Me rendí un poco en el segundo set después de perder el primero. Es algo inaceptable jugando un Grand Slam. Sabía que estas cosas no pueden volver a pasar. Me ayudó mucho a llegar a los próximos Grand Slams, a ser mejor mentalmente, a ser lo suficientemente fuerte, a jugar [mi] mejor tenis en las situaciones difíciles y reñidas«.

Sinner y él como relevo

«Creo que es bueno para el tenis tener nuevas caras que ganan las cosas importantes y luchan por los grandes torneos. Estoy muy contento de tenerlo ahí. Como he dicho muchas veces, tenemos una rivalidad muy buena. Creo que es genial para el deporte, para el tenis y creo que también para los jugadores«.

Elogios para Djokovic

«Sigo creyendo que Novak es superman por lo que ha hecho aquí al tener una cirugía unas semanas antes de que comenzara el torneo. Es asombroso. Es increíble. Sinceramente, como dije en la cancha, estaba hablando con mi equipo de que el trabajo que ha hecho Novak ha sido increíble. Darse la oportunidad de poder jugar el torneo y llegar a la final es algo fuera de lo común para mí. Le gané hoy, pero para mí Novak sigue siendo como superman«.

Seguir mejorando su tenis

«Tengo que seguir mejorando todo, supongo. Mi derecha, a este nivel creo que puede ser mejor. Cada año debería ser mejor. Creo que mi juego en general puede mejorar. No puedo parar. Tengo que seguir creciendo y mejorando«.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads