Noticias

Carlos Alcaraz baja en el ATP Masters 1000 Roma

alcaraz baja masters 1000 roma
Alcaraz se despide en un partido | Foto: atptour.com

El joven español no estará en Roma. Alcaraz ha confirmado que buscará recuperarse al máximo y llegar a Roland Garros en las mejores condiciones tras el título conseguido en el Mutua Madrid Open. 

Cuadro del torneo

Semana histórica de Carlos Alcaraz en el Masters 1000 Madrid. El pupilo de Ferrero se convirtió en el campeón más joven en la historia del Mutua Madrid Open. Alcaraz además ganó en la final más rápida ye s que duró únicamente una hora. El de El Palmar sacó todo su arsenal de tenis y en una auténtica exhibición superó a Zverev. Tras ganar su segundo trofeo de Masters 1000 en su corta carrera como profesional se esperaba que viajara a Roma en los próximos días para disputar el tercer Masters 1000 de la gira de arcilla.

Finalmente el Foro Itálico se quedará sin uno de los favoritos al título. Carlos Alcaraz tras hablar con su equipo ha decidido descansar y recuperarse de esas molestias en el tobillo y en sus pies. Alcaraz no volverá a competir hasta la gran cita, en Roland Garros y en la que partirá como uno de los favoritos al título con solo 19 años. Carlos no ha escondido que es su objetivo ahora es reinar en un Major y lo lleva con total naturalidad. Días de descanso en casa y de preparación para intentar lograr hacer un sobresaliente papel en el torneo por excelencia de la tierra batida.

El lugar de Alcaraz lo ocupará el finlandés Emil Ruusuvori. De esta manera el joven finés intentará aprovechar una gran oportunidad. Carlos sigue con su planning establecido y tomando decisiones difíciles junto a su equipo después de convertirse en este 2022 en el único jugador con cuatro títulos ATP.

Las palabras de Alcaraz

Dado el estado actual de mis pies y mi tobillo, tengo muchas ganas de pelear por un Grand Slam. Creo que es mejor descansar y recuperarme para estar en París al cien por cien“.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads