Noticias

Agassi compara a Alcaraz, Sinner y Djokovic

agassi compara a alcaraz sinner y djokovic
Andrea Agassi durante un acto | Foto: Laver Cup

El ex tenista estadounidense destacó las principales cualidades de estos tres grandes jugadores, como son la movilidad del español, la pegada del italiano y la transición defensa-ataque del serbio. 

¿Quién es mejor de Alcaraz, Sinner y Djokovic para Agassi?

Jannik Sinner, Carlos Alcaraz y Novak Djokovic (Lorenzo Musetti es el cuarto) serán tres de los protagonistas de las semifinales de Roland Garros 2025, segundo Grand Slam de la temporada. En la previa de esos dos encuentros de la penúltima ronda del torneo parisino, que medirán a Alcaraz y Musetti, por un lado, y a Sinner frente a Djokovic, por el otro, André Agassi quiso analizar los principales puntos fuertes de cada uno de ellos.

En una charla de dos ex números uno del mundo en el podcast ‘Served with Andy Roddick‘, recogida en la web oficial de la ATP, el estadounidense comparó a estos tres jugadores, señalando la inexistente diferencia de movilidad de Alcaraz en tierra y hierba, al subrayar que el murciano no pierde un ápice de su rapidez de movimientos en la transición de una superficie a otra. De Jannik Sinner, Agassi destacó su pegada y su constante aprendizaje como jugador. Por último, de Djokovic quiso recalcar lo extraordinariamente bueno que es el balcánico en los dos principales aspectos del tenis: la defensa y el ataque.

Alcaraz, misma movilidad en tierra y hierba

Lo que más me sorprende viendo jugar a Carlos en directo es lo poco que disminuye su velocidad de la tierra batida a la hierba. La mayoría de los jugadores rápidos, al jugar en césped, disminuyen su cobertura de la cancha en un 5%, simplemente porque hay que jugar con mucho cuidado en las esquinas, hay que dejar que el peso corporal se mueva. Incluso si te deslizas, el primer paso hacia afuera debe ser muy cuidadoso”.

“El movimiento de todos se reduce un poco, pero el suyo no. Es como si confiara tanto en la potencia de su segundo impulso que, corriendo para una dejada que le pille desprevenido en la pista central de Wimbledon, confía en esa pausa, mantiene su motor y lo consigue. Es como un platillo volador contra los F-15. Todos están pilotando un avión y él cambia de altitud, da marcha atrás, y su velocidad no disminuye“.

Mucho margen de mejora

Y eso que todavía es muy inexperto. Espero que aprenda a maximizar su potencial.  Deberíamos disfrutar viéndolo antes de que lo haga, porque es muy divertido para los aficionados ver cómo juega. Pero aún tiene mucho más potencial en cuanto a longevidad“.

La pegada de Sinner

Sinner es todo lo contrario: está constantemente maximizando su potencial. Nunca ha golpeado una pelota que no necesita. Su jab es como un derechazo directo. Jannik solo quiere tomar el control y no mirar atrás“.

Djokovic, el mejor atacando y defendiendo

Veo al mejor jugador defensivo que el tenis haya visto jamás, y sorprendentemente, cuando necesita serlo, posiblemente al mejor jugador ofensivo que el tenis haya visto jamás. Es como el boxeador que necesita sentir el golpe del guante antes incluso de reaccionar. Entra en un estado de bloqueo, luego empiezas a lanzarle puñetazos, consigues algunos, luego empiezas a involucrarlo y entra en un estado de híper bloqueo. Luego lanza algo de ataque, y piensas: ‘No pude ganar ni un punto cuando él estaba defendiendo y ahora está atacando’“.

Ads