Curiosidades

Las 10 curiosidades sobre Corentin Moutet

las 10 curiosidades sobre corentin moutet
Corentin Moutet golpeando una derecha | Foto: IEB+ Argentina Open

Corentin Moutet es un tenista francés que siempre da espectáculo, sea para bien o para mal. El nacido en París es zurdo y tiene un revés a dos manos. En su  carrera ha destacado por ser un jugador que pelea cada punto dentro de la cancha y que tiene un tenis muy variado.

Las curiosidades de Corentin Moutet

Hay tenistas con un carisma especial y uno de ellos es Corentin Moutet. Polémico y siempre generando show es uno de esos jugadores que todo el mundo quiere ver en la pista. Sus altos y bajos a lo largo de los años le han penalizado, pero a pesar de ellos ha sabido convivir en la élite del tenis y pelear por los grandes títulos en los últimos años. Su mejor ranking llegó en el año 2022 y se quedó a las puertas del top 50, ubicándose como número 51 de la ATP.

Un inicio temprano

Como la mayoría de tenistas profesionales comenzó muy pronto a jugar al tenis. Corentin Moutet empezó a golpear a la bola con tres años gracias a sus padres.

Entró en los libros de historia del ATP Challenger Tour en 2019

En 2019, Moutet se convirtió en el primer joven tenista en los últimos 12 años en conseguir títulos en el ATP Challenger Tour durante tres años consecutivos. El francés emuló lo hecho por Evgeny Korolev durante las temporadas 2005, 2006 y 2007. En 2017, se alzó con la corona en Brest, en 2018 en Estambul, mientras que en 2019 lo haría en Chennai y en Lyon.

Tenista y rapero a la vez

Cuando está fuera de las canchas, Moutet se dedica a su otra pasión, la música. El tenista francés se toma su tiempo para escribir canciones de rap. De hecho, el parisino creó recientemente un canal en YouTube para compartir un poco de su música, teniendo un impacto positivo entre compañeros de profesión y entrenadores.

Un debut sin titubeos

Siempre es difícil hacer algo por primera vez, pero para Moutet esto no fue ningún inconveniente para mostrar lo mejor de sí y llevarse una victoria en su primer torneo del ATP World Tour.

En 2018, el francés debutó comenzó con el pie derecho su participación en el ATP 250 de Quito. Moutet venció en un apretado duelo a tres sets al español Adrián Menéndez. Después de este encuentro, enfrentaría al croata Ivo Karlovic, ante quien se llevaría una victoria más en un duelo muy complicado que terminó con balanza a su favor gracias al 7-5, 6-7(5) y 7-6(6). Finalmente, su inercia terminaría en los cuartos de final Andrej Martin lo eliminaría en dos sets.

Los duelos antes el Big Three

El francés ha tenido poca oportunidad de probarse ante los miembros del Big Three. El galo ha jugado tres partidos, dos ante Djokovic y uno ante Nadal. En ninguno de ellos pudo sumar el triunfo y ambos acabaron con derrota. Ante Federer no pudo jugar, aunque le hubiera gustado y seguro que le hubiera hecho sufrir a Roger al menos con la actitud que suele demostrar en sus partidos.

 

Un guerrero en la cancha

Además de tener sus ambiciones como jugador y de aspirar a seguir avanzando en el ranking, así como comenzar a levantar títulos en la ATP, el francés también es conocido por inspirar a los fans del tenis a través de su actitud de trabajo duro. Moutet en más de una ocasión ha demostrado ser un jugador que pelea hasta el último punto. Esto es algo que ha declarado le gustaría transmitir al público y sobre todo a los jóvenes que comienzan a practicar este deporte. “Me gustaría ser recordado como un luchador, un jugador que nunca se rinde y da todo en la cancha”.

Un ídolo español

Rafa Nadal siempre inspiró a muchos jóvenes tenistas. Moutet creció viendo al balear ganar trofeos y la mayoría en tierra batida como el afamado Grand Slam de su país, Roland Garros. Moutet siempre ha dicho que su gran ídolo siempre fue Rafa Nadal.

Superficie y golpe favorito

No tiene preferencia por una u otra superficie, pero sus mejores resultados han llegado en tierra batida y es que aquí puede sacar a relucir su mejor golpe, la dejada o incluso la volea, sorprendiendo una y otra vez a sus rivales.

Cirugía de muñeca

En 2023 tuvo una temporada complicada por las molestias físicas. Finalmente tuvo que ser operado y se sometió a una cirugía en su muñeca. Parece que con el paso de los años todo quedó correcto y no le ha vuelto a traer más problemas.

El torneo predilecto

Poco hay que decir sobre su torneo favorito. Corentin Moutet tira para casa y se queda con Roland Garros. Allí se crece con el apoyo del público durante todo el partido y es uno de esos rivales temidos por todos los rivales. Corentin es capaz de sacar de quicio a cualquier rival.

Ads