Noticias

Wawrinka elige a su GOAT del tenis

Wawrinka elige GOAT tenis
Wawrinka saluda en la despedida del ATP Marsella | Foto: Open 13 Provence

El suizo habló sin tapujos acerca de quién es, en su opinión y ateniendo a las estadísticas, el GOAT del tenis, dejando claro que el serbio Novak Djokovic se encuentra por delante de los otros dos miembros del Big Three, Roger Federer y Rafa Nadal. 

Pocos hombres pueden presumir de haber doblegado a Novak Djokovic y a Rafa Nadal en una final de Grand Slam. El suizo Stan Wawrinka es uno de ellos, habiendo salido campeón del Open de Australia (vs Nadal), Roland Garros y US Open (ambas vs Djokovic). Por lo tanto, su opinión acerca de quién puede ser catalogado como el mejor tenista de todos los tiempos siempre es tenida muy en cuenta.

En declaraciones recogidas por Espn Deportes, el helvético profundizó en las principales cualidades de cada miembro del Big Three, para después admitir sin problemas que Novak Djokovic está por delante de Federer y Nadal, si nos atenemos a lo puramente estadístico. Además, Wawrinka reconoció sentirse afortunado por haber competido en la misma era de estos tres hombres y Murray, cuatro genios que, según él, le ayudaron a ser mejor tenista.

Descripción de cada miembro del Big Three

«Si hablamos únicamente del juego, Federer es talento, facilidad y toque ¿Nadal? Para mí, Nadal es fuerza, potencia. Djokovic es un poco la perfección«.

Difícil establecer un juicio absoluto cuando todavía están en activo

«Hablando del GOAT, no tengo problemas en dar mi punto de vista y en decir lo que pienso. Simple y llanamente, esto depende de lo que cada uno pondere y busque. Pienso que es difícil hablar de deportistas que todavía están en actividad. Siempre es mejor hacer este tipo de listas cuando todos hayan acabado sus carreras«.

Djokovic, el mejor en cuanto a resultados

«Si hablamos puramente de resultados y victorias, Novak estará por delante de los otros dos. Llevo convencido de esto durante varios años y, en mi opinión, es lo que ocurrirá. Los tres tuvieron la oportunidad y, a la vez, la mala suerte de formar parte de la misma generación y de coincidir en el mismo momento, y a su manera han marcado la historia de este deporte«.

Afortunado por compartir escenario con ellos

«Siempre dije que tuve mucha suerte por haber coincidido con estos cuatro jugadores, porque también incluyo a Murray, que durante más de 10 años llegó a semifinales y finales de los grandes torneos. Tuve la suerte de jugar contra los jugadores más grandes de la historia. Para mí, en el deporte no existen los ‘y si…’ hubiese coincidido con una generación más débil. No existe eso. La única realidad que existe es la de los resultados«.