Noticias

Vídeo | Alex Hunt, la historia del jugador sin brazo izquierdo

Alex Hunt | Foto: @speculatorsOAP

El jugador neozelandés ha entrado en la historia tras ser el primer tenista que consigue un punto ATP con una discapacidad física. Hunt nació sin la parte inferior del brazo izquierdo, teniendo que jugar con una prótesis. El kiwi se convirtió en un hito de este deporte tras pasar la fase previa del ITF de Guam ganando a Cristopher Cajigan con un doble rosco.

Cada día son más los casos de ejemplos de superación que vemos en el mundo del deporte. En el tenis es complicado llegar a ser profesional o mejor dicho conseguir un punto ATP, un objetivo por el que muchos jugadores sueñan cada día. La historia de este joven jugador de Oceanía es realmente conmovedora. Al nacer, vieron que tenía una discapacidad en el brazo izquierdo, que a partir del codo no tenía parte inferior. Finalmente una prótesis ayudó al pequeño niño a intentar hacer una vida normal. Su familia siempre había sido una apasionada de este deporte y el pequeño Hunt jugaba en sus ratos libres.

A los 14 años se propuso comenzar a plantearse el tenis como algo más serio con el objetivo de convertirse en profesional. Mejoró y empezó a escalar puestos en el ránking nacional de su país. Nueva Zelanda nunca ha tenido una gran tradición por este deporte, al contrario que Australia, por este motivo decidió salir rumbo a Estados Unidos en el Saint Mary´s College de California, en el que pasó cuatro años con una beca que recibió de 20.000 dólares. En territorio americano decidió que su nuevo objetivo era conseguir el primer punto ATP.

Después de jugar numerosos torneos ITF sin pasar la fase previa, ha conseguido el sueño que tenía desde pequeñito, tener un punto en su casillero, al conseguir la previa del ITF de Guam al ganar a Cristopher Cajigan. Lo que más sorprende de esta victoria es la facilidad con la que ganó en 48 minutos a su rival, por un doble rosco. El kiwi ya fue invitado en el pasado a participar en su país en un torneo especial, en el que juegan los mejores jugadores nacionales, como Marina Erakovic, que llegó a ser la número 39 del ránking WTA.

El neozelandés quiere seguir con su progresión, aunque no tiene entrenador ni patrocinador, siendo él mismo quién acarrea con todos los gastos. Su ídolo es Roger Federer y siempre ha querido enfrentarse a esta leyenda del tenis. Además añadió que su último sueño que cumplir en este deporte es llegar a jugar un Grand Slam, un reto difícil, peor tiene 23 años y aún queda mucho camino por recorrer. No sabemos hasta donde llegará la carrera de Alex Hunt, pero llegamos a la conclusión de que es un reflejo de superación en el que mirarse en el día a día para pensar que no existe nada imposible por lo que soñar.

Youtube, Roger Mittoo (2017, Mayo 31) Alex Hunt 21.5.2017 Set 1 [Archivo de vídeo]

Ads

Ads