El tenista danés reveló su lado más generoso con los más necesitados en un bonito reportaje para la ATP, donde explicó que ojalá cada vez más niños puedan llegar a tener las oportunidades que él mismo ha tenido en su vida.
Las curiosidades de Holger Rune
Rune nos muestra su lado más personal con la ayuda a otros
Todo el mundo conoce al Holger Rune de la pista de tenis. Irascible, ciclotímico, tenso, malhumorado… Sin embargo, existe otra persona totalmente diferente fuera de la pista. Un excelente reportaje realizado por la web oficial de la ATP, nos ha permitido conocer en profundidad al Rune más altruista e inspirador para los más jóvenes.
Desde donar material tenístico a varios clubes de África, pasando por la ayuda económica a diversas organizaciones benéficas de su Dinamarca natal, como la denominada ‘Borns vilkar‘, y finalizando con la intención de ser un modelo a seguir para los más jóvenes. Todo es poco para el nórdico cuando se trata de ofrecer las mismas oportunidades que él mismo tuvo en su infancia, y que todo niño/a pueda perseguir y realizar sus sueños.
Una oportunidad para todo el mundo
«Siempre tuve la visión de que todos merecen una oportunidad. Me siento muy privilegiado de sentir que tuve la oportunidad de hacer lo que quería y lo que me apasiona. Obviamente, tuve unos padres maravillosos. Eso me ayudó, y me sigue ayudando mucho. Pero siento que con mi plataforma, quiero hacer todo lo posible: donar raquetas, pelotas de tenis, ropa a quienes lo están pasando mal. Creo que todos los niños deberían poder alcanzar sus sueños. Lo logren o no, creo que todos deberían tener una oportunidad. Por eso intento contribuir lo máximo posible«.
Donación de material a África
«Tenía muchísimas raquetas en casa, porque me encantaba cambiar de raqueta de joven, así que tenía demasiadas. En lugar de dejarlas en el sótano o tirarlas, tenía probablemente unas 40 o 50 raquetas increíbles, y también ropa que se me había quedado pequeña, pensé: ‘¿Por qué no dársela a quien la necesita?’ Tuvimos la idea y nos contactó un chico que vivía, creo, en Barcelona».
«Él se había puesto en contacto con la gente de Benín. Empezamos a enviarles artículos. Todavía recuerdo una llamada por Skype y una videollamada con ellos justo antes de Navidad. Tenían carteles míos y se podían ver todas las raquetas que les enviaba, jugando con ellas. Ver sus sonrisas fue precioso«.
Línea de ayuda a niños necesitados
«Apoyo con dinero, y también pueden hacerme preguntas si quieren compartir mis experiencias y cosas. De hecho, también jugué con algunos de ellos, y voy a seguir haciéndolo. Para mí, los niños son muy importantes porque no han pasado muchos años desde que yo también fui niño, así que es fácil conectar. Para mí, significa mucho. Recuerdo claramente cuando tenía seis, siete u ocho años, y contaba con el apoyo para jugar al tenis. Mis padres me ayudaron. Intento ayudar en todo lo que puedo. Hago todo lo que puedo para apoyar, ya sea con dinero o inspiración«.
Inspirar a las nuevas generaciones
«En el fondo, practico este deporte por mí mismo y para ser feliz, y esto es por lo que lo amo, pero como me gusta decir, para inspirar a otros, inspirar a niños a perseguir sus sueños. Me siento muy privilegiado de haber podido hacer lo que quería. Creo que no todos pueden hacerlo. Y creo que si tienes un gran sueño, debes perseguirlo. Suena muy simple, pero a veces no es lo más fácil de lograr».
«Pero simplemente ve a por ello. Si fallas, ¿a quién le importa? Puedes intentar otra cosa y volver a intentarlo una y otra vez hasta que lo logres. Creo que no hay superhéroes ni superhumanos en este mundo. Así que, si muchos jugadores de la ATP y la WTA pueden lograrlo, creo que muchos otros también pueden«.