Camilo Ugo Carabelli tuvo que dar una batalla de casi tres horas para meterse en las semifinales del Challenger de Turín, tras vencer por 1-6, 7-6 (2) y 6-1 a Chun Hsin Tseng. El argentino aguarda por Francesco Passaro o Yunchaokete Bu.
Resultados ATP Challenger Turín 2025
Ugo Carabelli destraba el desafío de Tseng en el ATP Challenger de Turín
Camilo Ugo Carabelli buscaba prolongar su buen momento en el Challenger de Turín, donde debía enfrentar a Chun Hsin Tseng en los cuartos de final. Entre ambos tenistas había un solo antecedente, pero se había dado hace bastante tiempo: en el ITF M25 de Hamburgo 2020, con victoria del taiwanés en aquel entonces. Cinco años después y claramente en un momento diferente de sus carreras, volvían a encontrarse.
Para Ugo Carabelli, la semana en tierras italianas venía con muy buenas impresiones en su tenis. Prácticamente sin sufrir, había logrado vencer a Otto Virtanen en el debut y luego a Luca Nardi. Estos resultados lo situaron en su mejor colocación en el ranking ATP en vivo, como número 53 del mundo en el marco de una temporada de crecimiento y consolidación en el circuito.
El argentino buscaba avanzar hacia su cuarta semifinal del año, teniendo en cuenta que ya lo había hecho en el Challenger de Rosario (donde fue campeón) y también en los ATP de Río y de Santiago. Del otro lado de la red tenía como obstáculo a un Tseng que también llegaba a esta instancia sin ceder sets en el torneo, tras eliminar en las rondas previas a Jacopo Vasami y a Carlos Sánchez Jover.
Tseng marca una gran distancia en el primer set
Desde el inicio, el partido fue de largos intercambios desde el fondo de la cancha y con juegos disputados. Ugo Carabelli fue quien contó, en ese marco, con la primera bola de break en el game inicial, pero sin conseguir traducirla al marcador. Con el correr de los puntos, el argentino fue sumando algunos errores en los rallies, sin poder incomodar del todo a Tseng con sus habituales variaciones de ritmo.
Así las cosas, Camilo cedió el saque en dos oportunidades consecutivas: el cuarto y sexto game, en donde exhibió muchas imprecisiones. Esos tramos de desconexión bastaron para el dominio de su oponente, que mostrando una mejor aceleración y sintiéndose más cómodo en sus impactos, firmó el resultado de la primera manga con un 6-1 a su favor.
Ugo Carabelli se lleva el segundo después de una dura lucha
En el segundo parcial, Ugo Carabelli logró calibrar mejor su tenis y empezó a disputarle de otra manera los intercambios a su rival. El argentino achicó un poco su margen de errores y pudo pisar un poco más adentro de la pista para dictar el rumbo de los puntos. Los frutos brotaron rápido, consiguiendo en el cuarto game su primer quiebre del partido, pero Tseng se mantuvo al acecho y consiguió recuperar la diferencia en el siguiente.
Desde ese momento, ambos tuvieron que luchar para sostener la paridad en una pulseada en la que daban todo sin poder superarse en intensidad, salvando tres bolas de break cada uno en el sexto y séptimo game. La igualdad se mantuvo hasta el tiebreak, donde Ugo Carabelli mostró más decisión para buscarlo y logró doblegar a Tseng con dos mini quiebres que le permitieron estampar el 7-6 (2) y llevar la definición al tercero.
El argentino queda mejor plantado y consigue la victoria
Después de la larga batalla que significó el segundo capítulo, Ugo Carabelli quedó mejor plantado de cara a la definición y como demostración de eso, consiguió un quiebre inmediato al inicio del tercero. El argentino dominaba mejor los peloteos y lograba capitalizar un claro bajón en la intensidad de Tseng, que después de tanta lucha infructuosa para él, parecía haberse quedado sin combustible.
Con la tendencia del partido claramente a su favor, Ugo Carabelli no tardó en ampliar la ventaja con un nuevo break que lo dejó 4-1. Luego confirmaría y, tras no poder tomar tres puntos para partido, al cuarto pudo vulnerar el saque de Tseng por última vez para sentenciar su remontada por 1-6, 7-6 (2) y 6-1. El argentino se metió a las semifinales de Turín, donde espera por Francesco Passaro o Yunchaokete Bu.