Noticias

Tsitsipas: “No estoy asustado de enfrentarme a Alcaraz”

tsitsipas no asustado enfrentarme alcaraz
Tsitsipas pensativo en el ATP Barcelona | Foto: Barcelona Open Banc Sabadell

El tenista griego se clasificó para su tercera final en el ATP de Barcelona y en sala de prensa se refirió a la posibilidad de medirse en ella al español Carlos Alcaraz, al que asegura no tenerle miedo pero que reconoce que es el jugador más en forma en estos momentos. 

Cuadro del torneo

Resultados del torneo

¿A la tercera irá la vencida para Stefanos Tsitsipas en el ATP de Barcelona? El griego obtuvo su pase hacia su tercera final en el torneo de la Ciudad Condal, de categoría 500 y que se disputa sobre tierra batida, tras deshacerse en la primera semifinal del italiano Lorenzo Musetti en tres duras mangas. El segundo cabeza de serie del cuadro ya había anticipado un duelo muy intenso ante el transalpino y acertó de pleno, viéndose obligado a mostrar obligado a mostrar su mejor nivel en el set decisivo para lograr ese ansiado billete hacia la final.

En sala de prensa, Tsitsipas reconoció que no tuvo tantas buenas sensaciones en su raqueta como en los días previos, especialmente con su servicio, el cual cedió en multitud de ocasiones ante Musetti. El de Atenas también explicó las diferencias entre este duelo y el que ambos tuvieron en el pasado Roland Garros y, obviamente, se refirió a un posible partido por el título frente a Carlos Alcaraz, del que afirmó que es el jugador más en forma actualmente y que tratará de plantarle batalla.

¿Miedo a Alcaraz?

No estoy asustado de enfrentarme a él. Voy a salir a pista a jugar. Trataré de hacer algunos ajustes y estar preparado para darle batalla. Me encantaría salir a pista y jugar contra uno de los mejores jugadores del mundo. Tratar de dar lo mejor de mí mismo y ver cómo lidio con ese desafío de jugar los momentos importantes frente al jugador más en forma del momento. Sé que no tengo otra opción que jugar muy bien”.

El cambio del segundo al tercer set

Fui capaz de servir mejor y más variado. Tuve que lidiar con más breaks de lo esperado al principio. Por momentos me recordó a los partidos que jugué en Miami. No tuve las ideas tan claras como en los partidos anteriores. Los breaks se produjeron por mi precipitación en ciertos momentos al querer atacar inmediatamente. Pero Lorenzo también lo hizo muy bien. Es un jugador que cubre bien la pista, capaz de desplazarse de lado a lado y de conseguir buenos passing shots. Muy buen juego defensivo por su parte. Al final sentí que mi bola hizo más daño, golpeé de manera más pesada y logré ser más agresivo en los restos”.

Diferencias entre este partido y el de Roland Garros

No soy el más indicado para decir en que tiene que mejorar Lorenzo (Musetti) o no, no hemos jugado tantas veces entre nosotros. Pero desde mi punto de vista, creo que su tenis no ha cambiado mucho desde aquel partido en París. Quizá aquí ha habido más intensidad en los peloteos, que fueron muy largos. En Roland Garros comencé bastante mal pero logré cambiar el rumbo del partido de manera brillante. Hoy fue diferente. Estuve cerca de cerrar el partido en dos sets, pero el salvó un match point y el partido se volvió más emocionante”.