En la previa de su debut en el ATP de Barcelona, el tenista griego compareció en sala de prensa confiado en poder mostrar su mejor nivel en la arcilla del Conde de Godó, donde fue finalista en 2018 y 2021.
Stefanos Tsitsipas no comenzó demasiado bien la gira de arcilla europea, quedándose en los cuartos de final en el ATP de Montecarlo, ronda en la que el estadounidense Taylor Fritz le dejó sin la posibilidad de sumar un tercer título consecutivo en el Masters 1.000 del Principado.
Una semana después, la mirada del griego a está puesta en el ATP de Barcelona, torneo de categoría 500 y en el que el número cinco mundial ya fue subcampeón en las ediciones de 2018 y 2021, siendo derrotado en ambas por el español Rafael Nadal. En su comparecencia ante los medios acreditados previa a su debut en el torneo barcelonés, que será ante el vencedor del choque entre Gijs Brouwer y Pedro Cachín, el segundo cabeza de serie del cuadro afirmó sentirse preparado para ofrecer su mejor nivel en este evento y destacó lo bueno que es para el tenis la emergente rivalidad que está surgiendo entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner.
Preparación para el torneo
“Mi preparación ha sido un duro trabajo con bastante volumen. He entrenado duro e inteligente para ser más consistente. Esto me va a ayudar a ser mejor en los próximos días“.
Confiado en recuperar sensaciones esta semana
“Eso espero. Habiendo jugado este torneo muchas veces, soy consciente que el camino es largo. No quiero que sea fácil. Espero cruzarme con obstáculos y poder sobrepasarlos. Lo que quiero de verdad es sentir todas las dificultades de todos los jugadores aquí. La facilidad, la extravagancia y la fluidez vendrán de mi tenis. Aunque parezca fácil en el marcador, será difícil conseguirlo“.
La rivalidad entre Alcaraz y Sinner
“La rivalidad entre Alcaraz y Sinner creo que es muy buena, tienen una edad parecida, son muy jóvenes y pueden hacer algo parecido al Nadal-Federer. Yo tengo mis propias rivalidades con Kyrgios, Alcaraz… También tengo una buena rivalidad con Sinner, hemos jugado un par de veces el año pasado y este. En los próximos años
habrá muchos jugadores ganando torneos y surgirán diferentes rivalidades creando mucha variedad de estilos y jugadores. Este es el nuevo tenis“.
La madurez en el juego de Sinner
“Sinner ha mejorado mucho comparado con lo que era hace un par de años. Seguro que está trabajando duro. Su juego es mucho más consistente y agresivo. De joven tenía esa actitud de juego un poco alocada. Cuando pasaba un mal día, no conseguía sobrepasarlo. Ha demostrado poder desarrollar sensatez y un juego más consistente. Eso explica sus buenos resultados recientes“.
¿Qué le falta para ganar un Grand Slam?
“No depende solo de mí. No he podido ganar las dos últimas finales y siento que en el pasado me ha faltado estar a punto en ellas. Tener una buena recuperación y concentración son pequeños detalles que marcan la diferencia. Creo que podría haber ganado alguno si hubiera sido más preciso y me hubiera cuidado mejor. Aun así estoy muy cerca, deseo seguir trabajando igual y seguir llegando a finales. Quizás necesite un par de finales más, o quizá sea la próxima, nunca se sabe. Es un camino largo, pero espero que con buena actitud y dedicación pueda llegar a más finales y ganar a oponentes muy respetados que han demostrado un tenis muy bueno“.
Amante de las dificultades
“Absolutamente, me gustan las dificultades, soy un poco masoquista. Conseguir cosas de la manera más difícil es la sensación más placentera“.