El tenista griego, que se encuentra en las semifinales del ATP de Barcelona 2023, se mostró contento en sala de prensa tras su victoria ante Álex de Miñaur y preparado para un gran desafío ante el italiano Lorenzo Musetti, su próximo rival por un puesto en la gran final del domingo.
Tras un año de ausencia, Stefanos Tsitsipas ha vuelto a colarse entre los cuatro mejores del ATP de Barcelona, torneo de categoría 500 y que se disputa sobre tierra batida en las pistas del Real Club Tenis Barcelona. El tenista griego, actual número tres mundial, se deshizo cómodamente (6-4 y 6-2) del australiano Álex de Miñaur, 19 del ranking ATP, y ya mira hacia las semifinales, donde tendrá como rival al italiano Lorenzo Musetti, beneficiado por el abandono sin saltar a pista de su compatriota Jannik Sinner y uno de los jugadores actualmente más consistentes sobre arcilla.
En su comparecencia ante los medios de comunicación tras el partido ante De Miñaur, Tsitsipas afirmó haber realizado un tenis muy fluido y con muy buenas sensaciones al resto, especialmente. El de Atenas es consciente de que tendrá un duro escollo en la figura de Musetti y también reflexionó acerca de cómo sobreponerse a los problemas físicos existentes en el mundo del tenis, un deporte, en su opinión, demasiado exigente debido a la gran carga de partidos y viajes que afrontan los jugadores hoy en día.
Sensaciones del partido
“Han salido bonitos golpes de mi raqueta, el top spin particularmente. Sabía que si insistía, que si seguía siendo creativo y jugando a mi juego, me vería por delante en el marcador. Es lo que ha pasado. Siento que en el segundo set he subido el nivel y las cosas han ido muy fluidas. Mi servicio ha funcionado bien y estoy contento con cómo están evolucionando las cosas. Mis restos también han sido buenos. Me ha llevado algo de tiempo adaptarme a ellos, pero llegados a un punto me he hecho cargo y los restos han hablado por sí solos“.
Musetti, rival en semifinales
“Lorenzo juega un muy buen tenis. Tiene un buen récord en esta superficie. Anticipo que será un partido intenso aunque estoy bien preparado. Sé que va a pelear, pero mi objetivo es seguir con el tenis que he ido llevando hasta ahora“.
Confiado en sus posibilidades
“Estoy confiado cada día que salgo a la pista. No pienso demasiado en la final del torneo. Es muy bonita la oportunidad de estar aquí todos estos días y jugar al tenis, eso es lo que importa. Todo lo demás tiene un final, los torneos, eventos, competiciones, pero cada día es bonito”.
¿Cómo sobreponerse a las lesiones?
“Depende de la gravedad de la lesión. Yo he tenido malas experiencias con las lesiones, pero creo que es algo más mental que físico, porque cuando te lesionas es muy duro para la cabeza. Algunos de los mejores tenistas han demostrado lo duros que son mentalmente volviendo de lesiones y continuando con su carrera, logrando grandes resultados semanas después de una gran lesión, demostrando así su gran capacidad de manejo de la situación. Yo creo que es normal en el deporte de alto nivel, cuando juegas a tanta intensidad y compites contra los mejores en el mundo. El margen es muy pequeño y uno tiene que ser capaz de sacar hasta el 110%, por loco que parezca”.
La exigencia del tenis
“Nuestro deporte requiere estar casi 12 meses viajando. Creo que el tenis es uno de los deportes más intensos en ese aspecto, porque no hay muchos deportes que requieran estar viajando cuatro semanas al mes. Si uno sigue jugando tanto, es normal que aparezcan lesiones, da igual cuán saludable estés, no todo el mundo puede soportarlo“.