Challenger

Tseng es el campeón en el Challenger Murcia

Tseng campeón challenger murcia
Tseng voleando en un partido | Foto: atptour.com

El taiwanés ha levantado el tercer trofeo Challenger a sus 20 años. Tseng ha sido muy superior a Gombos en la final (6-4, 6-1) y sale campeón en Murcia para seguir mirando hacia arriba en el ranking.

Cuadro del torneo

Resultados del torneo

La final en el Challenger de Murcia enfrentaba a Gombos contra Tseng. El eslovaco había ganado algunos de sus partidos anteriores con mucho sufrimiento pero había llegado al último día, mientras que Tseng venía en una semana inmaculada y no se había dejado ningún set en el camino. Era el segundo enfrentamiento entre ambos y el primero fue el eslovaco, que ganó en el Challenger de Braga en 2019.

Tseng impone su ley

La primera manga estuvo muy pareja. Ninguno de los dos daba su brazo a torcer con el servicio. Es cierto que ambos tuvieron dos bolas de break antes de llegar a los juegos decisivos, pero ninguno consiguió la rotura. Era el tenista taiwanés en el que llevaba la iniciativa en el marcador y de esta manera podía pasar la persiana en otro lado. Justo en el décimo juego cuando restaba para llevarse la primera manga se encontró con dos bolas de set. A la segunda cerraba el puño y celebraba una primera manga que le dejaba más cerca del título. Gombos no había podido dominar con su juego agresivo ante un rival que por el momento se estaba mostrando muy acertado.

Más alternativas tuvo el segundo parcial. Nada más empezar ambos tuvieron que levantar bolas de break en contra. Lo consiguieron y de esta manera el marcador estaba igualado con el 1-1. Desde ese momento Tseng se mostró mucho más sólido y sobre todo acertado en los puntos decisivos para acabar ganando el segundo set por la vía rápida con un contundente 6-1. De esta manera volvía a sumar un título Challenger a un palmarés que está creciendo mucho en este 2022.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads