Iga Swiatek se mostró satisfecha de su desempeño en la tercera ronda del Mutua Madrid Open 2023, donde derrotó cómodamente a la estadounidense Bernarda Pera.
Dos partidos, dos triunfos incontestables. Hasta el momento, Iga Swiatek no está teniendo ninguna piedad de sus rivales en el Mutua Madrid Open 2023, torneo en el que ya se encuentra en los octavos de final tras deshacerse con autoridad de la estadounidense Bernarda Pera, 28ª favorita del cuadro y siempre peligrosa en arcilla. Sin embargo, la actual número uno del mundo la despachó con un claro 6-3 y 6-2 para citarse con la rusa Ekaterina Alexandrova en la cuarta ronda.
En sala de prensa, la polaca afirmó haberse sentido muy bien en la pista central, de la que volvió a destacar su altitud y la gran diferencia que supone jugar en ella con respecto al resto de pistas del torneo. Swiatek también explicó cómo suele preparar los partidos ante jugadoras zurdas, como en el caso de la citada Bernarda Pera, y sostiene que todo tensita debería tener como objetivo ser capaz de atacar y defender bien, citando como claros ejemplos de ello al español Rafa Nadal o al serbio Novak Djokovic.
Análisis del partido
“Creo que ha sido una actuación sólida. Estoy contenta de haber mantenido un buen nivel durante todo el partido y de haber jugado bien“.
Preparación ante jugadoras zurdas
“Normalmente busco un sparring zurdo para calentar un poco, aunque no siempre es posible. En Varsovia entrenaba muchas veces a la semana con jugadoras zurdas, así que estoy acostumbrada a jugar contra esta clase de tenistas. Además, el año pasado en Indian Wells a lo hice ante dos o tres jugadoras, creo que puedo manejarlo bien“.
La altitud de Madrid
“Creo que solo hay otro torneo con tanta altitud, que es Guadalajara, pero esta es pista rápida. Nunca he jugado en tierra con tanta altitud. Es como si estuviéramos jugando bajo techo. La diferencia entre la pista central y las demás es muy grande, algo que no suele suceder en los demás torneos“.
Un tenis más agresivo hoy en día
“No sé si se ha producido un cambio con respecto a hace algunos años, pero creo que sí que somos más rápidas y físicas que antes. Tenemos más capacidad de reacción a los tiros de las rivales. Quizá sea por eso que se juega más rápido ahora. Creo que el objetivo de todo tenista debería ser lograr un equilibro entre ataque y defensa. Ser capaz de atacar con paciencia y, al mismo tiempo, defender muy bien como lo hacen Nadal o Djokovic, por ejemplo“.