Este viernes quedaron definidas las semifinales del Challenger de Tigre luego de una gran jornada en el Club Náutico Hacoaj.
A partir de las 11 de la mañana, luego de un comienzo errático e impreciso, Genaro Olivieri sacó una garra tremenda para vencer a su compatriota Santiago Rodríguez Taverna por 7-6(4), 6-3 en el primer partido por los cuartos de final. El nacido en Bragado alcanzó su segunda semifinal de la temporada -la otra fue en Blumenau-. A sus 23 años, busca en Tigre el primer título para su palmarés en este nivel.
Casi al unísono, Andrea Collarini se llevó una enorme remontada sobre Felipe Meligeni, de un excelso nivel previo de tenis, por 1-6, 6-2, 6-2 para meterse en una semifinal de CH luego de ocho meses. El Puma mantuvo una gran tranquilidad para esperar su momento y lograr el impacto.
En continuado, Juan Pablo Varillas no tuvo problemas para frenar el gran andar de Francisco Comesaña por 6-4, 6-3. A pesar de que el marplatense intentó todo el partido encontrarle la vuelta, el peruano se sostuvo muy enchufado e intratable con sus tiros. El actual número 111 de la ATP cuenta con 14 semifinales a nivel challenger, buscará avanzar a su octava final en su carrera, y la segunda del 2022.
Para cerrar la jornada, a las 17 saltaron a la cancha Camilo Ugo Carabelli y Gonzalo Villanueva, en el segundo choque argentino del día. Si bien el nacido en Paraná intentó y buscó en cada set contrarrestar a su compatriota, el Gordo jugó a otra velocidad, demostró por qué es candidato al título y cerró una contundente actuación por 6-4, 6-2.
Este sábado desde las 10, Genaro Olivieri-Andrea Collarini y Juan Pablo Varillas-Camilo Ugo Carabelli definirán la gran final del Challenger 80 de Tigre II.
Definida la gran final del dobles
La disciplina del dobles tendrá dos muy buenas parejas en busca de su título. Por un lado, Luciano Darderi y Bautista Torres volvieron a mostar un enorme nivel para remontar a Renzo Olivo/Andrea Collarini por 4-6, 6-4, 10-5-. El geselino y el vicentelopense son los actuales campeones del Challenger de Buenos Aires que se disputar en el Racket Club, por lo que ya saben lo que es levantar un trofeo. Ambos con 20 años, de la camada 2002, muestran un gran semblante y transmiten una buena energía en cancha.
Por su parte, Guillermo Durán -disputó los JJOO de Río 2016 en dobles junto a Federico Delbonis- y Felipe Meligeni sacaron adelante un tremendo encuentro ante la dupla argentino Santiago Rodríguez Taverna/Hernán Casanova por 7-6(3), 7-6(7). La Rata cuenta con 26 títulos de CH en su carrera, mientras que el brasileño suma 7 como doblista.
No antes de las 14 será el horario de inicio de la gran final del dobles en el Náutico Hacoaj.