Noticias

Casey Curtis: “Sabía que Raonic volvería preparado”

sabía raonic volvería preparado
Raonic en el ATP Toronto | Foto: Peter Power / Tennis Canada

El entrenador de la infancia del canadiense habló para la ATP sobre el regreso a las pistas de su ex pupilo, que alcanzó los octavos de final en el ATP de Toronto 2023.

Cuadro ATP Canadá

Resultados ATP Canadá

Milos Raonic ha vuelto con fuerza al circuito ATP. El canadiense, actual número 545 del mundo, quedó eliminado del cuadro individual del ATP de Toronto, pero no por ello su aventura en casa ha sido menos espectacular. Con dos triunfos bajo el zurrón, uno de ellos ante el top10 Frances Tiafoe, el cañonero de origen montenegrino ha vuelto a sentirse tenista tras más de dos años envuelto en recurrentes problemas físicos que a punto estuvieron de amargarle la vuelta a las pistas.

Una de las personas que le conoce bastante bien es Casey Curtis, el entrenador que le instruyó de los ocho hasta los 17 años. En declaraciones recogidas a la web oficial de la ATP, Curtis no se extraña por el buen nivel mostrado por Raonic en su vuelta, afirmando que sabía que el canadiense no volvería hasta que se sintiese realmente preparado.

Curtis repasó los inicios de su ex pupilo, con el que trabajó en el Blackmore Tennis Club de Richmond Hill, apenas a unos kilómetros del Sobeys Stadium, la sede del torneo de Toronto. El preparador californiano reveló el cambio producido en la ética de trabajo de Raonic conforme fue haciéndose mayor y su decisión de concentrarse mayoritariamente en el servicio, dada la gran altura del canadiense.

Sin sorpresas ante el nivel de Raonic

«Me siento realmente contento por él. Hemos estado en contacto durante los últimos dos años y sé que ha sido algo complicado para él. Sabía que volvería preparado. No es el tipo de jugador que intentará competir para recuperar la forma. Se va a asegurar de que está preparado antes de saltar a la cancha y eso es precisamente lo que estamos viendo«.

Los inicios de Milos

«Tenía ocho años y estaba trabajando con la máquina de pelotas a las 10:00 de la noche. A las 6:00 de la mañana estaba de vuelta junto a su padre intentando forjar su juego para unirse al grupo con el que yo entrenaba. Le entrenaba de forma particular y ellos trabajaban con la máquina de pelotas. Eso fue así durante unos tres meses. Después mejoró, pero desarrolló su ética de trabajo a los 11, 12 o 13 años. Creo que entonces entendió lo que implicaba. No es que no tuviera ética de trabajo, siempre la tuvo. Pero comenzó a ser más consciente del esfuerzo que iba a conllevar conseguir lo que ahora tiene. Y se mostró más que dispuesto a hacerlo una vez lo comprendió«.

Su ética de trabajo

«A los chicos que empiezan les dices: ‘escucha, esto es lo que necesitas hacer si quieres mejorar tu juego y convertirte en un gran jugador’. Lo harán duran un par de semanas. Si es algo como levantarse a las 5:00 o 5:30 de la mañana, pensarán que son capaces y lo vendrán durante un par de semanas. Después, no volverás a verles de nuevo durante un tiempo o nunca más. Milos tenía esa perseverancia. Siguió viniendo, esforzándose y por eso está donde está«.

Preferencia por el servicio

«Intuí que sería un tipo alto porque todos los miembros de su familia lo son. Su padre es alto, su hermano es alto, lo son sus primeros y sus tíos. Había una buena opción de que Milos tuviera una gran estatura. Todos saben lo importante que es el servicio. Pero en concreto, si tienes un jugador alto, pensé que era prudente emplear tiempo en el saque.

Su conversación con otro entrenador sobre el saque de Raonic

«Le dije: ‘escucha, quiero que este chico promedie 15 aces por partido. Si es capaz de hacerlo, creo que tiene opciones de ser un profesional de élite. El otro día conectó 37 y hoy ha logrado 15«.

Convencido de que volverá al top

«Obviamente desea jugar. Quiere seguir compitiendo. Creo que puede ver que tiene la capacidad de jugar al máximo nivel. Tienen que preguntarle dónde cree que va a llegar, pero nada me sorprendería. Este chico es uno de los pocos jugadores que pueden batir a los dos primeros«.

Ads

Ads