La jugadora kazaja conversaba durante la rueda de prensa post final del Masters 1000 de Miami, donde comentaba los momentos en los que le costó hacer frente a su rival. También mencionaba los fallos que tuvo durante el encuentro, así como sus objetivos de cara a las siguientes citas del calendario de la WTA.
Elena Rybakina conversaba durante la rueda de prensa post final del Masters 1000 de Miami ante los medios de comunicación. En ese momento la jugadora de Kazajistán mencionaba los fallos que tuvo durante todo el encuentro, y que le terminaron perjudicando. También hablaba del buen juego que mantuvo Petra Kvitova durante la mayoría del tiempo, así como sus objetivos de cara a las siguientes citas del calendario tenístico profesional.
Sobre el gran nivel inicial de su rival
“Me tomó tiempo acostumbrarme a las bolas de Petra. Además, ella juega muy bajo, y no es fácil contra ella. Y también para tratar de leer los saques, ella es zurda, así que ya es una especie de ventaja porque el último partido lo jugué con un derecho, entonces no fue fácil. Y ella jugó muy bien”.
Un mal inicio le perjudico durante gran parte del encuentro
“Sí, tal vez si el primer set hubiera ido a mi manera hubiera sido diferente el segundo, pero claro porque físicamente estaba un poco cansada. Creo que por eso no tenía disciplina en los momentos importantes. Yo también estaba tomando algunas decisiones estúpidas en la pista, pero Petra jugó muy bien”.
Seguir acumulando experiencia en grandes torneos
“Creo que cada partido que juego es una experiencia, y un año es mucho. Ahora el objetivo sigue siendo, como dije, estar sana porque cuando juegas bien estas dos semanas nunca sabes como vas a salir en arcilla y necesitas hacer una buena preparación. También ahí es lo más importante”.
Sobre la gestión de los descansos dentro de la gira de tierra batida
“Creo que tuve buenos resultados el pasado año sobre arcilla. Creo que puedo jugar bien allí. Así que la pregunta es simplemente volver a estar saludable y mantenerse motivada, que también es importante. Cuando juegas tantos torneos, no es fácil viajar todo el tiempo, así que a veces hay que cambiar a otra cosa”.