El tenista danés habló ante los medios en la previa de su debut en el ATP de Washington, torneo en el que se le ha visto trabajando con el estadounidense Andre Agassi.
Rune elogia la figura y su trabajo colaborativo con Agassi
Con un mensaje de texto, seguido de una llamada telefónica, Holger Rune ha terminado un bloque de entrenamientos de tres días junto a la leyenda del tenis estadounidense, Andre Agassi. Todavía es pronto para ver un resultado concreto de esta reunión y si se repetirá en el futuro, algo con lo que el propio tenista danés estaría más que encantado, tal y como reconoció en unas declaraciones recogidas por la ATP en la previa del torneo de Washington, de categoría 500 y que sirve para dar inicio a la gira de pista dura veraniega.
Rune, invitado de última hora por la organización del evento, se deshizo en halagos ante el campeón de ocho Grand Slams, destacando lo bueno que fue siempre al resto y los consejos que le ha dado estos días para tratar de mejorar una carrera claramente estancada en las últimas temporadas. El jugador de 22 años, tercer cabeza de serie del cuadro final, se mostró optimista de su rendimiento en esta gira, señalando también que espera unirse pronto al dúo formado por Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, que ahora mismo parece inalcanzable para el resto de rivales.
Contacto con Agassi
“Fue agradable. Llevamos un tiempo en contacto y pasamos un par de días juntos aquí en Washington, donde me ayudó con algunas cosas y me dio su opinión. Es un gran hombre, así que definitivamente me encantaría poder contar con él en el futuro. Fue un verdadero placer. Es un hombre muy, muy sabio. Nunca he conocido a nadie que vea el juego de esta manera“.
El legado de Agassi
“Obviamente, él fue uno de los mejores restadores del mundo, y yo también soy bueno en eso. Me dio algunos consejos sobre cómo puedo mejorar un poco en ese momento y en general en mi juego. Fue un período muy corto, pero sin duda me dio una idea de dónde me ve en el futuro, dónde me ve ahora y, obviamente, hay muchas cosas que mejorar. Me ayudó a centrarme y a enfocarme en lo correcto, junto con mi entrenador, Lars Christensen. Fue genial pasar unos días con él. Lo he visto mucho en YouTube, y su estilo y forma de jugar son increíbles. Su carrera habla por sí sola”.
En busca de consistencia
“He tenido un año con altibajos, con buenas y malas semanas, y eso es lo que intento cambiar. Estoy agradecido de estar aquí en Washington para poder empezar mi gira estadounidense antes de lo previsto. Conseguir partidos, coger ritmo y, con suerte, hacer algo de daño. Ya estoy pensando en Turín con las semanas importantes que se avecinan. Es una gira dorada para mí, en la que no tengo muchos puntos que defender“.
Sinner y Alcaraz
“Definitivamente, hay una brecha entre ellos y el resto en este momento. Obviamente, hay jugadores, incluyéndome a mí, que pueden vencerlos. Pero lo importante es estar en esas finales de Grand Slam y de Masters 1000 jugando contra ellos, y creo que hay espacio para uno más“.