Andrey Rublev venció al noruego Casper Ruud tras su retirada en el tercer set. El joven tenista ruso contó en rueda de prensa lo poco que ha jugado de joven contra su amigo Medvedev, lo que ha aprendido de él y como preparará el partido entre ambos.
Primera vez en la historia que tres rusos llegan a los cuartos de final de un Grand Slam
”No fui yo solamente quien lo hizo, también Daniil y Aslan, pero si es así es increíble. Si nunca antes ha pasado y es la primera vez en la historia, entonces siempre es especial. Al final somos los primeros, así que veremos qué será lo próximo”.
Sin jugar mucho contra Medvedev de jóvenes
”En el nivel junior realmente no hemos jugado mucho entre nosotros por la diferencia de edad. Después en ATP, Karen y yo al principio teníamos un ranking más alto que él. Después del 2018 se convirtió en Top 100. Y entonces, hizo la primera final a principios de 2019 y después empezó a jugar muy bien. En 2019 hizo su gran avance y se convirtió en Top 10, y ahora es uno de los mejores jugadores. Entre nosotros de jóvenes hemos jugados solo cuando éramos menores de 10 años, un par de torneos en Rusia”.
Lo que ha aprendido de Daniil
”En general, su forma de jugar. Él realmente lee muy bien el juego, y es increíble la paciencia que tiene muchas veces para no apresurarse y tomarse el tiempo que es necesario. Estas cosas son increíbles porque al final estos pequeños detalles te definen como jugador”.
De joven tenía claro su objetivo final
”Cuando era niño no pensaba si mis amigos lograrían convertirse en profesionales o no. Yo pensaba en mí. En mi caso, en mi cabeza, lo tenía muy claro. Quería jugar al mejor nivel y no tenía un plan B. Tenía claro que este era el camino. Al final para convertirte en un deportista profesional, debes recorrer un largo camino y no hay garantía de que lo logres. Incluso si trabajas duro y das lo mejor de ti, no hay garantía”.
El enfrentamiento con Medvedev en el último Us Open
”Es pasado, aprendí una lección de ese partido. Pero ahora va a ser una nueva historia, un nuevo partido. Mañana veré como me siento, cómo se siente Daniil porque realmente hasta que no nos enfrentemos, no veremos cómo será la situación. Por supuesto que conoce mi juego y yo conozco su juego, pero al final igualmente necesitas jugar el partido para ver la realidad, ver la atmósfera, ver si funcionan las cosas o no y partir de ahí adaptarse”.