Noticias

Rob Moran: “Beneficiar a ciertos jugadores nunca pasa por nuestra cabeza”

rob moran beneficiar a ciertos jugadores nunca pasa por nuestra cabeza
Sinner y Alcaraz en una entrega de premios | Foto: FOTO ARCHIVIO FITP

El actual director del ATP de Cincinnati respondió así, a aquellos, entre los que se encuentran Roger Federer y Alexander Zverev, que insinúan un trato de favor de los torneos de pista dura hacia Carlos Alcaraz o Jannik Sinner. 

El director del ATP Cincinnati responde sobre el trato a favor hacia Alcaraz o Sinner

La polémica desatada por las controvertidas declaraciones de Roger Federer o Alexander Zverev, asegurando sin tapujos que los directores de los eventos ATP sobre pista dura buscan ralentizar la velocidad de sus pistas con el objetivo de favorecer a Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, ha encontrado una nueva respuesta por parte de uno de los jerarcas de dichos torneos, Rob Moran, actual director del ATP de Cincinnati.

En una entrevista a la BBC y cuyas palabras recoge también Eurosport, el máximo responsable de uno de los eventos con las condiciones más rápidas del circuito masculino dejó claro que nunca jamás se han planteado cambiar la velocidad de las pistas para favorecer a ningún jugador en cuestión. De hecho, lo que defiende Moran es que ellos siempre han buscado adaptarse a unas condiciones más similares en toda la gira norteamericana de cemento, que además de este torneo, también incluye los de Toronto, ATP Washington y US Open.

Desmintiendo a Federer y Zverev

Intentar crear algo que beneficie a ciertos jugadores nunca pasa por nuestra cabeza, ni siquiera cerca. Fuimos rápidos y teníamos a Jannik Sinner y a Carlos Alcaraz en la final. Durante los tres años que llevo haciendo esto en Cincinnati, los jugadores me han dicho que se sienten rápidos”. 

Condiciones similares en toda la gira

“Lo que realmente buscábamos este año era la consistencia a lo largo de la gira. Desde que comenzó la misma, con el torneo de Washington, hasta el US Open. Todos decidimos que queríamos jugar en ese rango medio-rápido. Nuestro objetivo eran velocidades y pelotas constantes, y eso es lo que los jugadores nos dicen que quieren”. 

Uno de los señalados por Federer y Zverev, Jannik Sinner, ya respondió anteriormente a las quejas del suizo y del alemán, subrayando que ni él ni Alcaraz tienen voz ni voto en los posibles cambios de superficies de los torneos ATP, una opinión secundada por Rick Macci, ex entrenador de Serena y Venus Williams, y Renae Stubbs, cuatro veces campeona de Grand Slam en dobles.

Ads