Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Sevilla 2023

resultados atp challenger sevilla 2023
Pedro Cachin competirá en Sevilla. | Foto: Millenium Estoril Open.
Resultados ATP Challenger Sevilla 2023
  1. Resultados ATP Challenger 125 Sevilla

Entre el 4 y el 10 de septiembre se disputará una nueva edición del LX Copa Sevilla, en la ciudad española. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 125, y se juega en las canchas de tierra batida del Real Club de Tenis Betis.

Cuadro Challenger Sevilla

En 1991, la Copa Sevilla inició una era del tenis ATP Challenger Tour. Tres décadas después, el acontecimiento histórico del sur de España sigue con fuerza. Celebrado en la singular arcilla amarilla, recientemente celebró a los campeones consecutivos de 17 años Casper Ruud (2016) y Felix Auger-Aliassime (2017). El Real Club de Tenis Betis fue fundado en 1928. Sebastián Prieto y Pedro Cachín son los argentinos que supieron ser campeones. Mientras que los españoles más destacados son Tommy Robredo, Albert Ramos, Pablo Carreño, Alejandro Davidovich y, el actual defensor del título, Roberto Carballés.

Roberto Carballés y Pedro Cachín serán los principales favoritos para alcanzar la definición del evento español. El tenista local busca bicampeonar en Sevilla, en una temporada en la que alternó buenos y malos pasajes, pero consagrándose campeón del ATP 250 de Marrakech y sumó unos cuartos de final en Umag, como lo más resonante de su temporada. Por su parte, el argentino vive el mejor momento de su vida deportiva, buscando asentarse en el Top 100 y sumar buenos torneos. Este 2023 pudo levantar su primer título de ATP 250 en Gstaad, además de la final en el Challenger de Madrid y semis en Perugia.

Otros ocho españoles disputarán el evento: Jaume Munar, Pedro Martínez, Pablo Llamas, Oriol Roca, Carlos Taberner, Fernando Verdasco, Javier Barranco y Nikolas Sánchez. Además, competirán los argentinos Facundo Díaz Acosta, Federico Delbonis y Hernán Casanova.

Resultados ATP Challenger 125 Sevilla

Resultados 9 septiembre
Final

Carballés – Hemery (6-3, 6-1)

 

Resultados 8 septiembre
Semifinales

Carballés – Gaston (6-7(2), 7-6(7), 6-1)

Hemery – Royer (6-4, 4-6, 6-3)

 

Resultados 7 septiembre
Cuartos de final

Royer – Skatov (6-3, 6-2)

Carballés – E.Ymer (6-4, 6-4)

Hemery – Llamas (6-2, 2-6, 6-3)

Gaston – Giannessi (3-6, 6-1, 6-0)

 

Resultados 6 septiembre
Segunda ronda

Giannessi – Rincón (7-6(3), 6-0)

Royer – Díaz Acosta (6-4, 7-6(7))

Skatov – Kukushkin (6-2, 4-6, 6-4)

Gaston – Taberner (6-1, 6-4)

Llamas – Sánchez Izquierdo (6-7(7), 6-4, 6-4)

Hemery – Cachín (6-4, 1-6, 7-6(3)

Carballés – López Montagud (6-2, 6-1)

E.Ymer – Martínez (7-5, 6-3)

 

Resultados 5 septiembre
Primera ronda

Díaz Acosta – Barranco (6-1, 7-6(5))

Llamas – Delbonis (6-4, 7-6(4))

E.Ymer – Guinard (6-7(3), 7-5, 2-0, Ret)

Rincón – Bourgue (6-4, 7-5)

Martínez – Blancaneaux (6-4, 3-6, 7-5)

Kukushkin – Barreto (6-4, 6-4)

López Montagud – Roca Batalla (7-6(3), 1-6, 7-6(4))

Gaston – Verdasco (6-1, 6-1)

Cachin – Brancaccio (6-2, 5-7, 6-3)

Royer – Casanova (3-3, Ret)

Carballés – Cervantes (6-2, 6-1)

Sánchez Izquierdo – Durasovic (6-4, 3-6, 6-4)

Taberner – López Morillo (6-3, 6-2)

 

Resultados 4 septiembre
Primera ronda

Hemery – Andreev (6-3, 1-6, 6-1)

Skatov – Michalski (6-1, 5-7, 6-3)

Giannessi – Munar (6-7(3), 6-3, 6-4)

Fase previa (última ronda)

Royer – González Fernández (6-3, 7-6(4))

Cervantes – Gutierrez (7-5, 6-2)

Durasovic – Alcala (5-7, 6-3, 6-4)

Barreto – Sánchez Jover (4-6, 6-2, 7-5)

López Montagud – Damas (6-4, 6-4)

López Morillo – Moroni (6-3, 6-4)

Fase previa (primera ronda)

Alcalá  – Winter (6-2, 3-6, 6-1)

O.Gutierrez – Lawson (6-1, 6-2)

Barreto – Beaupain (6-2, 6-1)

González Fernández – Romboli (2-1, Ret)

Moroni – Flores (7-5, 6-3)

López Morillo – Elicha (3-6, 7-5, 6-1)

López Montagud – Molino (6-2, 6-3)

Cervantes – Elias (6-3, 6-4)

Damas – Vasa (6-4, 0-6, 7-5)

*Hora local

 

Resultados 3 septiembre

Jornada suspendida por la meteorología

Sobre el autor
Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads