Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Sao Leopoldo 2024

resultados atp challenger sao leopoldo 2024
Juan Pablo Varillas competirá en Brasil. | Foto: Mac Gotan - Dove Men Care.

Entre el 25 y el 31 de marzo se disputará una nueva edición del Sao Leo Open, en la ciudad brasileña Sao Leopoldo. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75, y se juega en las canchas de tierra batida del Sao Leopoldo Tenis Club.

Cuadro ATP Challenger Sao Leopoldo 2024

En 2022, después de una pausa de 10 años, el São Leopoldo Tênis Clube volvió a albergar el São Leo Open, un torneo de nivel ATP Challenger 80, uno de los más importantes de Brasil y Sudamérica. Las canchas e instalaciones del club fueron el escenario del mayor evento deportivo de São Leopoldo, con excelente asistencia de público y con la participación de jugadores de la élite del tenis mundial, incluidos tenistas de la 100 mejores del mundo. En 2023 el evento no se pudo realizar, pero este 2024 regresa con todo del 25 al 31 de marzo. El tenista peruano Juan Pablo Varillas fue el campeón en la única edición.

Juan Pablo Varillas y Thiago Monteiro, exs Top 100 del ranking mundial, serán los primeros preclasificados en el evento de Sao Leopoldo. El peruano busca recuperar confianza en esta gira sudamericana de Challengers, luego de perder su lugar en el lote de los mejores del mundo. Tras algunos malos resultados, levantó el título en Santiago e hizo semifinales en Asunción. Por su lado, el brasileño buscará motivarse con el apoyo de su gente, después de un 2024 que inició con cuartos en Río Open y semis en Santa Cruz.

Resultados ATP Challenger 75 Sao Leopoldo

Resultados 31 marzo

Final

  • Vallejo – Couacaud (6-3, 6-2)

 

Resultados 30 marzo

Semifinales

  • Couacaud – Varillas (2-6, 6-4, 7-6(2))
  • Vallejo – Meligeni (6-4, 3-6, 6-0)

Cuartos de final

  • Meligeni – Pucinelli (3-6, 7-5, 7-6(4))

 

Resultados 29 marzo

Cuartos de final

  • Varillas – Oliveira (6-4, 7-6(4))
  • Couacaud – Ugo Carabelli (6-2, 1-6, 6-2)
  • Vallejo – Luz (6-3, 6-1)

 

Resultados 28 marzo

Segunda ronda

  • Vallejo – Olivieri (6-1, 6-4)
  • Couacaud – Collarini (6-1, 3-6, 6-4)
  • Luz – Sakamoto (6-4, 4-6, 6-4)
  • Ugo Carabelli – Cukierman (6-3, 3-6, 6-4)

 

Resultados 27 marzo

Segunda ronda

  • Oliveira – Mager (7-6(5), 6-2)
  • Pucinelli – Prado (6-2, 2-6, 7-5)
  • Meligeni – Alves (W.O.)
  • Varillas – Rodríguez (7-6(2), 5-7, 6-3)

 

Resultados 26 marzo

Primera ronda

  • Pucinelli – Blancaneaux (6-3, 6-2)
  • Mager – Dutra da Silva (3-6, 6-3, 7-6(3))
  • Rodríguez – Bueno (6-2, 7-5)
  • Meligeni – Uchida (7-6(7), 2-6, 6-3)
  • Ugo Carabelli – Guillén Meza (6-3, 3-6, 6-4)
  • Collarini – Weis (6-3, 6-4)
  • Varillas – Villanueva (7-5, 7-6(0))
  • Couacaud – E.Gómez (6-4, 7-6(3))
  • Cukierman – Sánchez Jover (7-5, 6-2)
  • Olivieri – Torres (6-2, 6-4)
  • Sakamoto – Kuzuhara (6-2, 6-0)
  • Luz – Monteiro (4-6, 6-3, 7-5)

 

Resultados 25 marzo

Primera ronda

  • Vallejo – Draxl (6-3, 5-7, 7-5)
  • Prado – Bobrov (6-4, 0-6, 6-2)
  • Alves – Olivo (6-3, 6-3)
  • Oliveira – Reis da Silva (7-5, 6-3)

Fase previa (ronda final)

  • Cukierman – Leite (6-3, 6-0)
  • Torres – Zanellato (6-3, 6-4)
  • E.Gómez – Boscardin (7-6(3), 7-5)
  • Rodríguez – Ingildsen (W.O.)
  • Kuzuhara – Justo (7-6(5), 2-6, 6-3)
  • Uchida – Villanueva (3-6, 6-1, 6-2)

 

Resultados 24 marzo

Fase previa (primera ronda)

  •  Zanellato – C.Huertas del Pino (6-0, 7-6(5))
  • E.Gomez – Almeida (6-3, 6-1)
  • Torres – Bertran (6-1, 6-1)
  • Cukierman – Barreiros (7-6(6), 6-3)
  • Boscardin – Martins (6-2, 6-4)
  • Leite – Roncadelli (6-1, 6-4)
  • Ingildsen – Goncalves (6-2, 6-1)
  • Justo – Giudici (6-0, 6-2)
  • Kuzuhara – Giménez (3-6, 6-4, 6-4)
  • Rodríguez – Saraiva (6-1, 6-4)
  • Villanueva – Tosetto (6-2, 6-0)
  • Uchida – Pereira (6-4, 6-2)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads