Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Santa Fe 2 2023

resultados challenger santa fe 2 2023
Juan Manuel Cerúndolo competirá en Santa Fe. | Foto: Challenger de Buenos Aires.
Resultados ATP Challenger Santa Fe 2 2023
  1. Resultados ATP Challenger 75 Santa Fe 2

Entre el 16 y el 21 de octubre se disputará la segunda edición de la temporada del AAT Challenger Santa Fe, en la ciudad argentina. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75, y se juega en las canchas de tierra batida del Santa Fe Lawn Tennis.

Cuadro Challenger Santa Fe

El sexto y último torneo del ATP Challenger Tour de la temporada en la Argentina se llevará a cabo nuevamente en el Santa Fe Lawn Tennis Club, del 16 al 21 de octubre, y será organizado por la AAT. El torneo iba a disputarse en Corrientes, pero por motivos estrictamente operativos debió mudarse de sede. La final del evento se jugará el sábado 21 dado que el domingo 22 se realizarán las elecciones generales en todo el país. La novedad de esta edición es que sube de categoría, pasando de 50 a 75. En la edición disputada en julio, Mariano Navone se consagró campeón y ahora buscará retener el título.

Federico Coria y Juan Manuel Cerúndolo son los dos primeros preclasificados y máximos favoritos para quedarse con el título argentino. El No. 83 del mundo obtuvo el título en el Challenger de Santiago y alcanzó la final en el Córdoba Open, pero luego una lesión le cortó el camino, que recién ahora está retomando. Recientemente hizo semis en Santo Domingo y cuartos en Bratislava, Módena y Bastad. Por su lado, el menor de los hermanos ha lidiado con distintas molestias físicas que le siguen impidiendo jugar al 100%. En esta temporada cuenta con dos títulos en los Challengers de Tigre, final en Oeiras y semis en Salzburgo y Santa Cruz.

Entre otros argentinos, competirán: Comesaña, Olivieri, Bagnis, Darderi, Ugo Carabelli, Navone, Andreozzi, Collarini, Trungelliti y los wild cards Burruchaga, Delbonis y Torres.

Resultados ATP Challenger 75 Santa Fe 2

Resultados 21 octubre
Final

Navone – Pellegrino (3-6, 6-2, 6-3)

 

Resultados 20 octubre
Semifinales

Pellegrino – Kopriva (6-1, 6-3)

Navone – Monteiro (7-5, 6-4)

 

Resultados 19 octubre
Cuartos de final

Pellegrino – Coria (6-0, 4-2, ret)

Kopriva – Delbonis (6-4, 6-3)

Monteiro – Bagnis (6-2, 6-0)

Navone – Barrios Vera (7-6(2), 6-4)

 

Resultados 18 octubre
Segunda ronda

Bagnis – Svrcina (6-3, 6-4)

Pellegrino – Trungelliti (6-1, 2-6, 6-4)

Kopriva – Burruchaga (6-3, 6-0)

Coria – Kovalik (4-6, 7-6(5), 7-6(2))

Barrios Vera – Darderi (6-4, 4-6, 7-6(3))

Monteiro – Taberner (6-4, 4-6, 6-1)

Delbonis – Meligeni Alves (6-1, 6-3)

Navone – Comesaña (6-3, 3-6, 6-4)

 

Resultados 17 octubre
Primera ronda

Darderi – Torres (6-1, 4-0, ret.)

Svrcina – Ficovich (6-3, 6-2)

Kopriva – Vallejo (6-0, 0-6, 6-3)

Coria – Mejía (6-4, 7-5)

Taberner – Boscardin (6-4, 7-5)

Comesaña – Bonadio (6-4, 6-2)

Navone – Barrena (6-7(7), 6-2, 6-2)

Delbonis – Bicknell (6-2, 6-2)

Monteiro – JM.Cerúndolo (6-3, 2-6, 7-6(4))

 

Resultados 16 octubre
Primera ronda

Pellegrino – Choinski (6-4, 3-0, ret.)

Trungelliti – Collarini (6-3, 6-4)

Burruchaga – Bueno (4-6, 6-3, 6-0)

Barrios Vera – Andreozzi (7-6(3), 6-2)

Kovalik – Agamenone (6-3, 6-4)

Meligeni – Neumayer (7-5, 6-1)

Bagnis – Olivieri (7-5, 2-0, ret)

Fase previa (ronda final)

Boscardin – Ficovich (5-7, 7-6(2), 6-3)

Mejía – Ayeni (6-3, 6-2)

Bicknell – Luz (6-7(1), 7-6(4), 6-4)

Barrena – Elías (6-3, 4-6, 4-0, ret)

Taberner – Villanueva (6-1, 6-4)

Vallejo – Lama (6-1, 6-2)

 

Resultados 15 octubre
Fase previa (primera ronda)

Bicknell – Taverna (6-4, 6-3)

Luz – Ambrogi (6-4, 6-3)

Ficovich – Ratti (6-4, 6-3)

Mejía – Mastri (6-0, 6-4)

Boscardin – Novo (6-4, 6-3)

Ayeni – Descotte (6-2, 2-6, 6-4)

Vallejo – Olivo (6-1, 6-1)

Villanueva – Meza (6-3, 4-6, 6-3)

Elías – V.Aboian (6-3, 6-2)

Taberner – Corthey (6-1, 6-2)

Barrena – Monzón (6-4, 6-3)

Lama – Juárez (6-3, 6-4)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads