Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Pau 2024

resultados atp challenger pau 2024
Arthur Rinderknech competirá en Pau. | Foto: Open 13 Provence.

Entre el 19 y 25 de febrero se disputará una nueva edición del Terega Open Pau Pirineos, en la ciudad francesa. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 125, y se juega en las canchas rápidas del Palacio de los Deportes.

Cuadro ATP Challenger Pau 2024

La ciudad de Pau, Francia, da la bienvenida al ATP Challenger Tour a finales de febrero, con la estrella del Top 50 Jeremy Chardy como director del torneo. Él es uno de los tres jugadores franceses actuales y anteriores que lideran un Challenger, uniéndose a Arnaud Clement (Aix-en-Provence) y Nicolas Escude (Brest). Situada en el extremo norte de los Pirineos, Pau es la capital cultural y deportiva de la región. El Challenger 125 de Pau se llevará a cabo entre el 19 y 25 de febrero. El jugador local Luca Van Assche levantó el título en la temporada pasada, aunque no estará para defenderlo.

Jurij Rodionov y Arthur Rinderknech serán los principales candidatos para quedarse con el campeonato en suelo francés. El austríaco se metió en el Top 100 luego de un gran arranque de temporada que incluyó un título en Koblenz. El año pasado ya había llegado a este lote, pero ambas veces tocó el No. 100 y no lo pudo superar. Tras un 2023 que le dio un trofeo en Biel y una final en Surbiton, se prepara para un 2024 que le puede dar un gran aprendizaje. Por su lado, el francés llega como uno de los favoritos locales, por ranking y actualidad. El No. 89 del ranking mundial viene de hacer cuartos en Quimper y Marsella como lo más destacado, en un comienzo de año en el que sabe que debe sumar para no perder puestos en el escalafón.

Resultados ATP Challenger 125 Pau

Resultados 25 febrero

Final

  • Virtanen – Riedi (7-5, 7-5)

 

Resultados 24 febrero

Semifinales

  • Virtanen – Nakashima (6-4, 7-6(4))
  • Riedi – Chidekh (6-3, 6-3)

 

Resultados 23 febrero

Cuartos de final

  • Chidekh – Droguet (7-5, 3-6, 7-5)
  • Nakashima – Bellucci (3-6, 6-4, 7-6(2))
  • Riedi – Prizmic (3-6, 6-2, 7-5)
  • Virtanen – Pouille (7-6(5), 7-6(3))

 

Resultados 22 febrero

Segunda ronda

  • Chidekh – Gerasimov (6-2, 6-3)
  • Bellucci – Herbert (6-4, 6-3)
  • Droguet – Halys (6-3, 7-5)
  • Pouille – Naw (6-4, 6-3)
  • Virtanen – Paire (6-0, 7-6(3))

 

Resultados 21 febrero

Segunda ronda

  • Nakashima – Trotter (6-4, 6-4)
  • Riedi – Rodionov (6-3, 7-6(4))
  • Prizmic – Escoffier (6-2, 4-6, 6-2)

Primera ronda

  • Halys – Camus (6-1, 6-2)
  • Herbert – Goffin (7-6(2), 6-7(3), 7-5)
  • Paire – Choinski (6-4, 6-2)

 

Resultados 20 febrero

Primera ronda

  • Riedi – Celikbilek (6-4, 6-3)
  • Escoffier – Mayot (12:30)
  • Virtanen – Lamasine (7-5, 7-6(3))
  • Gerasimov – Barrere (1-6, 6-3, 6-2)
  • Trotter – Gakhov (6-3, ret.)
  • Naw – Rinderknech (7-6(2), 6-7(3), 6-2)
  • Pouille – Brouwer (6-4, 7-6(3))
  • Chidekh – Kirchheimer (6-2, 6-3)
  • Droguet – Edmund (6-2, 6-2)
  • Bellucci – Martineau (6-3, 7-6(5))

 

Resultados 19 febrero

Primera ronda

  • Nakashima – De Loore (6-4, 6-4)
  • Prizmic – L.Harris (6-4, 4-6, 6-4)
  • Rodionov – Kolar (7-5, 7-6(4))

Fase previa (primera ronda)

  • Lamasine – Bouquier (6-2, 6-4)
  • Celikbilek – Bertrand (4-6, 6-0, 6-3)
  • Naw – Poullain (6-2, 6-4)
  • Gerasimov – Berankis (7-5, 6-4)
  • Trotter – Strombachs (6-4, 7-5)
  • Kirchheimer – De Schepper (6-7(2), 6-3, 7-6(4))

 

Resultados 18 febrero

Fase previa (primera ronda)

  • Lamasine – Bax (6-4, 6-1)
  • Bouquier – Copil (6-4, 7-6(3))
  • Celikbilek – Rivet (6-4, 6-1)
  • Bertrand – Kachmazov (3-6, 4-1, ret.)
  • Poullain – Haliak (6-1, 6-3)
  • Berankis – Peliwo (6-4, 6-1)
  • Gerasimov – Dussin (4-6, 6-3, 6-3)
  • Kirchheimer – Squire (3-6, 7-6(5), 6-2)
  • Strombachs – Gautier (6-3, 6-3)
  • Naw – Nijboer (6-4, 2-6, 7-6(3))
  • Trotter – Lajal (6-4, 6-4)
  • De Schepper – Geerts (3-6, 6-2, 6-3)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads