Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger León 2023

Resultados ATP Challenger León 2023
Facundo Bagnis será el segundo favorito en León. | Foto: Córdoba Open.
Resultados ATP Challenger León 2023
  1. Resultados ATP Challenger 75 León

A partir del 10 al 16 de abril se disputará la primera edición del Mextenis León Open, en la ciudad mexicana. Este torneo pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75. Se juega en las canchas de cemento del Club Campestre.

Cuadro del torneo

La empresa organizadora del ATP de Acapulco y Los Cabos, Mextenis, decidió meterse de lleno en el mundo Challenger con el León Open y debutan con su torneo de categoría 75 que, además, repartirá 80.000 dólares en premios. Este es el sexto evento en este nivel de la temporada, de los confirmados, que se jugará en México; los otros: Monterrey, Puerto Vallarta, San Luis Potosí, México City y Morelos.

Para esta primera edición, el torneo se encargó de atraer una gran cantidad de grandes jugadores que le darán brillo a una semana fantástica en Guanajuato. Los primeros cuatro favoritos al título son James Duckworth, Facundo Bagnis, Antoine Bellier y Renzo Olivo. El australiano viene de un 2022 que le permitió meterse Top 50, pero los malos resultados lo sacaron de los 100; este año consiguió final en Burnie y Bengaluru, buscando regresar. El Torbellino de Amstrong es uno de los invitados del torneo y se lanza como segundo candidato, en un 2023 que viene irregular con cuartos en Challenger de Santiago y segunda ronda de Miami, como lo más destacado.

En el cuadro principal, también, competirán los albicelestes Juan Pablo, Ficovich, Facundo Mena, Román Burruchaga, Thiago Tirante y Francisco Comesaña. También, irá en busca de una semana positiva el colombiano Nicolás Mejía. Los otros dos invitados al torneo por parte de la organización son los mexicanos Rodrigo Pacheco y Alan Rubio Fierros.

Resultados ATP Challenger 75 León

Resultados 16 abril
Final

Ficovich – Mpetshi Perricard (18:00)

*Hora local

 

Resultados 15 abril
Semifinales

Ficovich – Dougaz (3-6, 6-4, 6-4)

Mpetshi Perricard – Neuchrist (7-6(5), 7-6(4))

 

Resultados 14 abril
Cuartos de final

Dougaz – Mejía (6-4, 3-6, 6-3)

Ficovich – Duckworth (7-6(3), 3-6, 6-3)

Neuchrist – Ejupovic (4-6, 6-4, 7-6(4))

Mpetshi Perricard – Bellier (6-1, 3-6, 6-3)

 

Resultados 13 abril
Segunda ronda

Bellier – Walton (7-6(1), 7-6(5))

Neuchrist – Bu (6-4, 6-3)

Mpetshi Perricard – Tirante (4-6, 7-6(2), 6-4)

Ejupovic – Bagnis (6-4, 3-6, 6-3)

 

Resultados 12 abril
Segunda ronda

Dougaz – Olivo (6-2, 6-4)

Mejía – Crawford (7-6(6), 7-6(4))

Duckworth – Lock (6-3, 6-4)

Ficovich – Atmane (6-4, 4-6, 7-5)

 

Resultados 11 abril
Primera ronda

Tirante – Galarneau (2-6, 7-5, 6-2)

Ejupovic – Zhu (6-3, 6-4)

Mejía – Escoffier (6-1, 6-7(3), 6-3)

Walton – Vallejo (6-4, 6-3)

Bellier – Comesaña (7-6(2), 3-6, 6-4)

Neuchrist – Langmo (4-6, 7-6(5), 6-4)

Mpetshi Perricard – Chappell (6-1, 4-6, 6-2)

Lock – Yevseyev (7-5, 7-5)

Bu – Rubio Fierros (6-3, 6-2)

Atmane – Pacheco (6-1, 6-2)

Bagnis – Jung (4-6, 6-3, 6-2)

 

Resultados 10 abril
Primera ronda

Ficovich – Sachko (6-3, 6-2)

Dougaz – Burruchaga (6-3, 6-4)

Crawford – Reis Da Silva (6-3, 3-6, 6-3)

Duckworth – Mansouri (7-6(4), 6-2)

Olivo – Mena (6-2, 6-1)

Fase previa (ronda final)

Langmo – Ponwith (7-6(9), 6-3)

Chappell – Palan (6-3, 7-6(3))

Jung – Copil (6-1, 7-6(4))

Mpetshi Perricard – Statham (6-3, 7-6(2))

Walton – Lajal (7-5, 6-3)

Lock – McHugh (4-6, 7-6(1), 6-4)

 

Resultados 9 abril
Fase previa (primera ronda)

Palan – Lemaitre (6-4, 6-4)

Langmo – Clarke (7-6(10), 6-3)

Copil – Descotte (5-7, 6-4, 7-6(8))

Jung – Sotelo (6-2, 6-7(11), 6-1)

McHugh – Strombachs (6-2, 1-6, 7-6(4))

Chappell – Rai (6-4, 5-7, 6-2)

Ponwith – Andrade (6-2, 6-1)

Mpetshi Perricard – Sinclair (6-7(5), 6-3, 6-1)

Lajal – Nakagawa (7-6(6), 6-2)

Walton – Alcocer (6-3, 6-3)

Statham – Tomic (7-6(3), 7-6(4))

Lock – Zhukayev (3-6, 7-6(4), 6-4)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads