Entre el 31 de octubre y el 6 de noviembre se disputa una nueva edición del Ciudad de Guayaquil, en la ciudad ecuatoriana. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger, con categoría 80, y se juega en canchas de tierra batida. Comparte semana con Yokohama, Bérgamo, Charlotesville y Sídney.
El circuito Challenger llega nuevamente a la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, para celebrar este torneo que se juega de manera anualmente desde la temporada 2005. A lo largo de la historia del certamen, han pasado campeones de la talla de Nicolás Lapentti, Leo Mayer o más recientemente, Francisco Cerúndolo. El campeón defensor es el chileno Alejandro Tabilo, ausente para esta edición.
El principal cabeza de serie es el argentino Federico Coria, que en las últimas semanas de ha habituado a competir en este nivel para terminar la temporada con confianza. Tomás Etcheverry lo sigue en la preclasificación, llegando luego de caer en la final del Challenger de Lima, a manos del alemán Daniel Altmaier, tercer favorito también en este certamen de Guayaquil. En el lote de los sembrados dice presente otro jugador albiceleste como Juan Manuel Cerúndolo, que viene teniendo un positivo cierre de año, con títulos en Buenos Aires y Coquimbo, logrando dejar atrás los recurrentes problemas físicos que no lo dejaron competir con regularidad durante toda la temporada.
Además, otros argentinos de buen presente como Thiago Tirante o por Facundo Díaz Acosta también participan en este cuadro principal, queriendo seguir subiendo posiciones en el ranking, y asegurarse al menos la fase previa del Open de Australia. Los wildcards locales son Cayetano March, Álvaro Guillén Meza y Andrés Andrade.
Resultados ATP Challenger 80 Guayaquil
Resultados 6 noviembre
Final
Altmaier – Coria (6-2, 6-4)
Resultados 5 noviembre
Semifinales
Altmaier – Cecchinato (7-6(4), 6-4)
Coria – Varillas (6-4, 2-6, 7-6(4))
Resultados 4 noviembre
Cuartos de final
Varillas – Kicker (6-1, 6-3)
Coria – Pucinelli de Almeida (6-4, 6-4)
Altmaier – De Jong (6-2, 3-6, 6-3)
Cecchinato – Choinski (6-1, 6-3)
Resultados 3 noviembre
Segunda ronda
De Jong – Agamenone (6-2, 4-6, 6-4)
Choinski – JM Cerúndolo (6-7(3), 6-2, 6-3)
Coria – Díaz Acosta (3-6, 6-1, 7-6(2))
Pucinelli de Almeida – Meligeni (6-3, 6-4)
Kicker – Nadal (6-1, 3-6, 7-5)
Altmaier – Torres (6-4, 6-3)
Varillas – Meza (6-1, 7-6(3))
Cecchinato – Burruchaga (6-1, 2-0 ret)
Resultados 2 noviembre
Primera ronda
De Jong – Casanova (6-1, 6-7(5), 7-5)
Cecchinato – Bicknell (6-1, 6-3)
JM.Cerúndolo – Melzer (6-4, 6-2)
Pucinelli de Almeida – Sánchez Izquierdo (6-1, 7-6(8))
Coria – Comesaña (6-2, 7-6(6))
Burruchaga – Etcheverry (6-7(3), 7-5, 7-5)
Meligeni – Galarza (6-4, 7-6(3))
Kicker – Rodríguez Taverna (6-1, 6-4)
Choinski – Tirante (6-3, 7-6(5))
Nagal – Dutra Da Silva (6-2, 6-1)
Altmaier – Seyboth Wild (1-6, 7-6(5), 6-2)
Varillas – Ribeiro (6-2, 6-1)
Resultados 1 noviembre
Primera ronda
Agamenone – March (7-5, 6-1)
Díaz Acosta – Milojevic (7-6(1), 6-2)
Fase previa (última ronda)
Ribeiro – Álvarez (6-4, 7-6(6))
Cecchinato – Lipovsek (6-0, 6-1)
Choinski – Mérida (7-5, 6-4)
Seyboth Wild – Markes (6-0, 4-1 ret)
Galarza – Burruchaga (3-6, 7-5, 6-2)
Bicknell – Houkes (2-6, 7-5, 6-3)
Resultados 31 octubre
Fase previa (primera ronda)
Lipovsek – Balaji (7-5, 5-7, 6-4)
Cecchinato – Ogura (6-1, 6-1)
Choinski – Arias (6-1, 6-1)
Mérida – Matuszewski (6-4, 6-4)
Álvarez – Alvarado (6-4, 6-2)
Markes – Drzewiecki (6-4, 4-6, 7-6(2))
Ribeiro – Pinargote (6-0, 6-2)
Seyboth Wild – F.Zeballos (7-6(4), 6-1)
Burruchaga – Segura (6-4, 6-2)
Houkes – Ledesma (6-0, 6-1)
Bicknell – Moncada (6-2, 6-7(5), 6-2)
Galarza – Osorio (6-4, 5-7, 4-3 ret)