Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Bratislava 2 2024

resultados atp challenger bratislava 2 2024
Roman Safiullin competirá en Eslovaquia. | Foto: Chengdú Open.

Entre el 28 de octubre y el 3 de noviembre se disputará una nueva edición del Peugeot Slovak Open, en la ciudad eslovaca de Bratislava. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 125, y se juega sobre las canchas rápidas del NTC Arena.

Cuadro ATP Challenger Bratislava 2 2024

El Peugeot Slovak Open es el torneo de tenis masculino más importante de Eslovaquia. Pertenece a la serie ATP Challenger Tour y será el segundo año que se presenta en la categoría 125. Las instalaciones NTC Arena de Bratislava recibirán del 28 de octubre al 3 de noviembre con una subvención de $148,625 euros un evento que ya es histórico en el circuito. Este torneo se inició en 1996, cuando el checo David Skoch se consagró campeón. Desde allí, nombres como Marcos Bagdhatis, Lukas Rosol, Simone Bolelli, Alexander Bublik, Tallon Grikespoo y Marton Fucsovics supieron ser ganadores. En la temporada pasada, el canadiense Gabriel Diallo se quedó con la corona.

Roman Safiullin y Gabriel Diallo iniciarán la semana como los primero preclasificados en terreno eslovaco. El ruso está pasando por una gran temporada, tocando su ranking más alto y consiguiendo semana de gran trascendencia. Este año se consagró campeón en Cary e hizo semifinales en Brisbane y Aix en Provence, Por su parte, el canadiense busca esa regularidad necesaria para seguir dando saltos en largo en el escalafón mundial. A sus 23 años está despegando con su tenis, el cual le permitió ser campeón en Chicago, finalista en Almaty y semifinalista en Canberra, Cary y Hanghzou.

Resultados ATP Challenger 125 Bratislava

Resultados 3 noviembre

Final

  • Safiullin – Collignon (6-3, 6-4)

 

Resultados 2 noviembre

Semifinales

  • Safiullin – Nishikori (6-4, 6-3)
  • Collignon – Prizmic (3-6, 6-3, 7-6(4))

 

Resultados 1 noviembre

Cuartos de final

  • Safiullin – Karatsev (6-3, 6-2)
  • Nishikori – Lestienne (6-3, 5-7, 6-2)
  • Prizmic – Fearnley (3-6, 6-4, 6-3)
  • Collignon – Diallo (3-6, 7-6(3), 7-5)

 

Resultados 31 octubre

Segunda ronda

  • Collignon – Nava (6-7(3), 6-3, 7-5)
  • Safiullin – Huesler (6-4, 6-3)
  • Karatsev – Kovalik (7-6(6), 6-1)
  • Nishikori – Klein (6-3, 6-7(3), 6-1)
  • Prizmic – Wawrinka (6-2, 4-6, 6-3)

 

Resultados 30 octubre

Segunda ronda

  • Fearnley – Kachmazov (6-2, 6-4)
  • Diallo – Herbert (6-2, 6-4)
  • Lestienne – Kukushkin (3-6, 6-1, 6-2)

Primera ronda

  • Prizmic – Nardi (6-3, 6-4)
  • Wawrinka – Marterer (6-4, 6-3)
  • Klein – Virtanen (6-3, 6-4)

 

Resultados 29 octubre

Primera ronda

  • Huesler – Barton (6-2, 6-4)
  • Herbert – Tirante (6-3, 6-2)
  • Nava – Dzumhur (6-3, 6-2)
  • Kachamzov – B.Harris (6-4, 7-5)
  • Diallo – Piros (6-1, 7-5)
  • Collignon – Medjedovic (6-3, 3-6, 6-3)
  • Safiullin – Karol (7-6(7), 7-6(5))
  • Kovalik – Van Assche (4-6, 7-6(5), 7-6(0))
  • Nishikori – Fucsovics (6-2, 1-6, 6-1)

 

Resultados 28 octubre

Primera ronda

  • Fearnley – Pokorny (7-6(3), 6-1)
  • Lestienne – Djere (3-6, 7-6(5), 7-5)
  • Kukushkin – Fonseca (6-4, 5-7, 6-4)
  • Karatsev – Ritschard (6-7(6), 7-6(4), 7-6(3))

Fase previa (ronda final)

  • Nava – Royer (6-7(4), 6-4, 6-2)
  • Piros – Gerasimov (6-3, 6-4)
  • Collignon – Andreev (6-4, 7-5)
  • Medjedovic – Andreev (6-2, 6-4)
  • Karol – Ivanovski (7-5, 6-4)
  • Kachamzov – Monteiro (7-6(10), 7-6(4))

 

Resultados 27 octubre

Fase previa (primera ronda)

  • Nava – Brunclik (6-4, 2-6, 6-3)
  • Royer – Marchenko (5-7, 6-4, 6-1)
  • Collignon – Sels (6-4, 6-2)
  • Gerasimov – Choinski (6-3, 7-6(4))
  • Ivanovski – Kovacevic (7-6(4), 7-6(3))
  • Monteiro – Lanik (6-7(6), 7-6(3), 7-6(4))
  • Piros – Novak (6-2, 6-4)
  • Andreev – Gombos (4-6, 6-4, 6-3)
  • Yevseyev – Klizan (6-2, 7-6(6))
  • Medjedovic – Hassan (6-0, 6-1)
  • Karol – Cressy (7-6(1), 6-1)
  • Kachmazov – Vrbensky (6-3, 6-4)

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads