Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Bogotá 2024

resultados atp challenger bogotá 2024
Thiago Tirante competirá en Colombia. | Foto: OPEN PARC ARA 2024.

Entre el 5 y el 11 de agosto se disputará una nueva edición del DirecTV Open Bogota, en la ciudad colombiana. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75, y se juega en las canchas de tierra batida del Camet Club.

Cuadro ATP Challenger Bogotá 2024

El ATP Challenger Tour presenta la séptima edición del DirecTV Open Bogotá, el evento colombiano de la segunda categoría del tenis. Del 5 al 11 de agosto las pistas de polvo de ladrillo del Camet Club recibirán a los mejores tenistas sudamericanos y futuras estrellas de la región para ofrecerles excelentes instalaciones y un torneo de gran magnitud. Desde 2016 el certamen se disputa en cada temporada, con excepción del 2020 por la pandemia de Covid-19. En aquella oportunidad, Eduardo Struvay supo consagrarse campeón ante su gente. Los argentinos Facundo Bagnis, Juan Pablo Ficovich y Thiago Tirante, actual defensor del trofeo, se alzaron con la corona.

Thiago Tirante y Facundo Bagnis serán los principales candidatos para quedarse con el título en Colombia. El platense consiguió grandes resultados y victorias sorprendentes en el último tiempo que le permitieron meterse en el Top Ten. Este año se consagró campeón en México City y alcanzó la definición en Punta del Este. Por su parte, el rosarino se reinventó en 2024, lo que le dio la posibilidad de seguir compitiendo a un alto nivel. Además del título en Buenos Aires TCA, hizo una gran final en Córdoba Open y el Challenger de Santiago.

Los argentinos Juan Pablo Ficovich, Facundo Mena, Guido Justo y Renzo Olivo competirán en el cuadro principal. Asimismo, los colombianos Mejía, Rodriguez, Tobon y Price, al igual que el ecuatoriano Guillén Meza y el chileno Soto.

Resultados ATP Challenger 75 Bogotá

Resultados 11 agosto

Final

  • Mena – Alves (6-4, 7-5)

 

Resultados 10 agosto

Semifinales

  • Mena – Sell (6-4, 6-7(5), 6-0)
  • Alves – Mejía (6-3, 6-2)

 

Resultados 9 agosto

Cuartos de final

  • Mena – Bagnis (5-7, 6-3, 6-2)
  • Sell – Ficovich (6-4, 6-0)
  • Mejía – Popko (0-6, 7-6(4), 6-2)
  • Alves – Tomic (3-6, 6-2, 7-6(4))

 

Resultados 8 agosto

Segunda ronda

  • Ficovich – Kingsley (6-3, 7-6(4))
  • Sell – Guillén Meza (6-3, 6-4)
  • Alves – Lock (6-3, 6-4)
  • Tomic – Pacheco (7-6(5), 6-7(5), 7-6(5))

 

Resultados 7 agosto

Segunda ronda

  • Mena – Farjat (6-4, 3-6, 7-6(3))
  • Mejía – Rodríguez (7-6(6), 6-1)
  • Popko – Clarke (6-2, 6-4)
  • Bagnis – Sakamoto (6-4, 6-2)

 

Resultados 6 agosto

Primera ronda

  • Farjat – Castañeda (6-1, 6-4)
  • Popko – Adams (7-5, 4-6, 6-3)
  • Kingsley – Johns (7-5, 6-3)
  • Mejía – McCormick (6-3, 6-4)
  • Ficovich – Soto (7-6(5), 7-6(3))
  • Alves – Clavarie (6-3, 6-3)
  • Pacheco – Tobon (7-5, 7-6(3))
  • Lock – Tirante (6-3, 7-6(2))
  • Sell – Barreiros (7-6(2), 6-1)
  • Guillén Meza – Arcila (7-6(5), 6-4)
  • Tomic – Boscardin (0-6, 6-4, 6-4)

 

Resultados 5 agosto

Primera ronda

  • J.A.Rodríguez – Price (6-1, 6-4)
  • Mena – Justo (6-0, 6-4)
  • Sakamoto – Olivo (6-4, 6-4)
  • Bagnis – Pannu (6-4, 6-4)
  • Clarke – Reis da Silva (6-4, 6-1)

Fase previa (ronda final)

  • Arcila – Urrea (6-2, 6-4)
  • Farjat – Rengifo (6-1, 6-4)
  • McCormick – Osorio (6-7(6), 6-2, 7-5)
  • Claverie – J.S.Gómez (6-4, 3-6, 6-3)
  • Castañeda – Pérez (7-6(8), 2-6, 6-4)
  • Barreiros – Ogura (3-6, 6-2, 6-4)

 

Resultados 4 agosto

Fase previa (primera ronda)

  • Arcila – Lilov (6-2, 6-2)
  • Urrea – Pearson (6-3, 6-2)
  • McCormick – Trujillo (6-0, 6-2)
  • J.S.Gómez – Buitrago (3-6, 6-4, 6-2)
  • Rengifo – C.Huertas del Pino (7-6(2), 6-3)
  • Barreiros – Linde (6-0, 7-6(6))
  • Claverie – Heredia (6-1, 6-7(3), 6-4)
  • Osorio – Schachter (6-4, 6-1)
  • Ogura – Be.Torres (6-4, 6-4)
  • Castañeda – Aguilar (7-5, 7-6(4))
  • Perez – Otegui (6-0, 6-4)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads