Analizamos los cambios más grandes que ha tenido el ranking femenino (WTA) tras la disputa del segundo Grand Slam de la temporada, el afamado e histórico Roland Garros.
Los puntos que reparte Roland Garros
Luces y sombras, el ranking WTA sacudió tras Roland Garros
Se fueron felices de París
Una actuación destacable en un Grand Slam puede significar un antes y un después en el año, o incluso en la carrera de una tenista. Lo es económicamente, pero sobre todo por el progreso en el ranking que esto significa y abre las puertas a la elite del tenis.
Imposible no empezar nombrando a Lois Boisson, quién subió del puesto 361 al 65, sí, la francesa avanzó 296 lugares. La sorpresa más grande en un Major tras Emma Raducanu en el US Open 2021 (que campeonó siendo qualy). Lois entró como wild card y llegó hasta semifinales en su casa, eliminando a la N°3 y a la N°6 del mundo, Jessica Pegula y Andreeva.
El cotejo parisino trajo otros avances en el ranking, aunque no tan gigantescos como el de Boisson, pero avances en fin. La estadounidense Hailey Baptiste llegó al torneo como la 70 del mundo y se fue como la 58 tras llegar a los octavos de final y alcanzar el mejor puesto de su carrera. Yuliia Starodubtseva ingresó como Lucky Loser, llegó hasta la tercera ronda y subió 14 posiciones para así conseguir el N°67 del mundo.
Otros progresos destacados son el de Victoria Mboko que subió 21 lugares, del 120 al 91 y el de Robin Montgomery subiendo del 115 al 95.
Golpes y retrocesos
También estuvieron quienes no terminaron con una sonrisa en el rostro tras las dos semanas de torneo en París, no igualaron ni mejoraron lo realizado la edición anterior del torneo.
El descenso más significante que se produjo fue el de la ex N°2 del mundo, Ons Jabeur. Gran actuación realizada en 2024 por la tunecina, alcanzando los cuartos de final, performance que no pudo copiar este año y cayó en primera ronda contra la polaca Fręch. Esto significó una caída de 18 lugares en su ranking, quedando 54 y saliendo del Top 50 por primera vez en más de cinco años (20/01/2020).
También se subraya la caída de Iga Swiatek, que si bien solo bajó 2 lugares (del N°5 al N°7) y llegó hasta semifinales, no pudo defender el título y puso un pie fuera del Top 5 tras más de tres años dentro de él (21/02/2022).
Jugadoras que también han visto un retroceso en su clasificación son: Varvara Gracheva, bajando 38 lugares (del 72 al 110) y saliendo del Top 100. Caso similar el de Elisabetta Cocciareto, quién estaba N°89 y ahora es la N°123.