Previas WTA

Previas de las finales WTA en Charleston y Monterrey

Wozniacki y Keys
Wozniacki y Keys se saludan tras un partido | Foto: www.wtatennis.com

Finales fantásticas las que esperan el domingo en Charleston y Monterrey. Cuatro grandes jugadoras que han vuelto a encontrar sensaciones esta primera semana de la gira de arcilla. En Estados Unidos, Keys y Wozniacki, mientras que en Monterrey, Azarenka y Muguruza. Analizamos las claves de cada partido.

WTA Charleston

Madison Keys – Caroline Wozniacki

En la ciudad estadounidense veremos una de las mejores finales a las que se podía aspirar antes de comenzar la semana. Dos grandes jugadoras que no estaban pasando por un gran momento parece que se han reencontrado con su mejor versión. En primer lugar Wozniacki que venía con los problemas físicos que le llevaban aquejando toda la temporada. Caroline ha dejado atrás todas las dudas jugando partidos espléndidos a lo largo de toda la semana para sacar gran nota en su primera semana en la gira de arcilla. La danesa únicamente se dejó una manga en el camino, en su partido contra Buzarnescu. En la semifinal sacó su versión más sólida para volver a una final en la que intentará ganar su título número 31.

Al otro lado estará la jugadora del público, Madison Keys que tras eliminar a su `amiga´ Stephens en semifinales es la gran favorita de los aficionados para convertirse en campeona. Sufrió en su debut ante Maria, ya que después de tener el partido dominado se metió en un lío, aunque al final pudo reaccionar a tiempo. Su mejor partido sin duda ha sido en semifinales al barrer de la pista a Mónica Puig, a la que le ha concedido solo cuatro juegos, endosando un rosco incluido. La americana demostró lo bien que se adapta a la superficie más lenta del circuito, como ya demostró el año pasado llegando a las semifinales de Roland Garros.

Dos estilos de juego totalmente diferentes. Keys es mucho más agresiva, juega más dentro de la pista y le gusta dominar el punto. Wozniacki es una jugadora más versátil, que comete menos errores no forzados, aunque también convierte menos tiros ganadores. No le importa jugar defensiva detrás de la línea y pasar al contraataque a la mínima oportunidad. La final está igualada al máximo con dos jugadoras que pase lo que pase acabarán con grandes sensaciones en la primera semana de torneos sobre tierra batida. En el cara a cara se han enfrentado en dos ocasiones, en pista dura y ambas se han saldado con victoria para la europea.

Victoria Azarenka celebra un punto con carácter en el Miami Open
Victoria Azarenka celebra un punto con carácter en el Miami Open | Foto: @miamiopen
WTA Monterrey

Garbiñe Muguruza – Victoria Azarenka

Por fin Muguruza ha vuelto a disputar una final en el circuito WTA. Sin duda la española es un portento físico y con un talento fantástico, pero a su vez una de las jugadoras más irregulares. En Monterrey, Muguruza consiguió el objetivo esta semana de llegar a la final para defender título. Únicamente la hispano-venezolana sufrió en su encuentro ante Gasparyan en el que tuvo que remontar un break abajo en la tercera manga. Los otros tres partidos los ha pasado con nota venciendo a Mladenovic o Rybarikova en sets corridos. En su partido de semifinales aprovechó la limitación en la pierna izquierda de la eslovaca para tomar ventaja rápidamente.

Victoria Azarenka es la gran sorpresa de la semana ya que ha vuelto a rendir a gran nivel. La bielorrusa poco a poco empieza a encontrar las sensaciones que le llevaron a ser número uno del ranking femenino. En sus tres primeros partidos no perdió ni una manga. Los primeros problemas aparecieron con Kerber, algo habitual ya que se esperaba un partido muy igualado. `Vika´ dejó claro que ha vuelto a nivel competitivo pasando por encima de su rival en el tercer set, concediendo solo un juego a la alemana.

Un partido de dos jugadoras a las que les gusta llevar la iniciativa. Ambas intentarán dominar los peloteos desde el fondo de la pista, con el objetivo de buscar el tiro ganador lo antes posible. Las dos juegan dentro de la pista y les gusta pegar duro desde el resto. Por ello el saque será vital. Además la jugadora que comience llevando la iniciativa tendrá mucho territorio ganado de cara al trofeo. En sus h2h solo se han enfrentado en una ocasión en el año 2016, en pista dura en Miami y acabó con victoria por la vía rápida para la bielorrusa. Azarenka es favorita por su mayor regularidad, pero la española se crece en las grandes citas y ante las mejores jugadoras.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads