Noticias

La pista “Carlos Alcaraz” ya es un hecho

carlos alcaraz pista academia ferrero
Carlos Alcaraz y Juan Carlos Ferrero en la presentación de la pista "Carlos Alcaraz". | Foto: Ferrero Tennis Academy.

La Ferrero Tennis Academy sorprendió a Carlos Alcaraz luego de su entrenamiento con una pista que llevará su nombre.

Alcaraz recibe un gran regalo post entrenamiento

En vísperas de una nueva Noche Buena y posterior Navidad, Juan Carlos Ferrero, director de la Ferrero Tennis Academy, interrumpió a Carlos Alcaraz cuando finalizaba su entrenamiento junto a Jannik Sinner. En la pista central le esperaba una bonita sorpresa. Alcaraz se daba de bruces con una lona que conmemora su título de este año en Wimbledon. Rodeando la pista encontraba otra lona, está rememorando otro de sus grandes hitos el US Open 2022. Acompañado por Antonio Martinez Cascales alcanzaba la tercera esquina: el Mutua Madrid Open.

En la cuarta esquina, la lona conmemoraba su primer título ATP 250 (Umag), ATP 500 (Rio) y ATP M1000 (Miami) junto con el haber alcanzado el Nº1 del mundo. En esta esquina le esperaba su equipo y amigos. Juan Carlos Ferrero tomaba la palabra para expresar que consideraba a Carlos como uno más de la familia y que se había ganado por méritos propios este detalle que la Academia quería tener con él.

Ferrero le dedicas unas palabras

La academia quería tener un detalle con Carlos. Creo que ha hecho méritos suficientes para poder tener este homenaje que le estamos brindando en la academia. Obviamente te consideramos uno más de la familia aunque no lleves toda la vida aquí como otros pero te tengo mucho cariño. Y como ya viene dicho, por méritos propios te merecías algo así“, dijo Ferrero.

Alcaraz se muestra emocionado

Por su parte, Alcaraz respondió: “Quiero agradecer este detalle. Aquí he entrenado millones de veces y la verdad me hace ilusión tener el nombre de la pista. Yo desde el primer momento me he sentido uno más de la familia por méritos propios. Espero que estos cincos años de trabajo sean los primeros de toda una vida“.

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads