Noticias

Petkovic: “Cuando Alcaraz no está bien, su tenis es horrible”

petkovic alcaraz no está bien tenis horrible
Carlos Alcaraz pensativo durante un partido | Foto: Dubreuil/Kopatsch/Zimmer - ITF

La ex tenista alemana analizó la figura del murciano, poniendo el foco en su irregularidad cuando no se encuentra con buenas sensaciones, algo que, en su opinión, le diferencia de Sinner, Djokovic o Zverev. 

Petkovic lanza una dura crítica al tenis de Carlos Alcaraz

Con dos títulos de Grand Slam (Roland Garros y Wimbledon), otro de Masters 1000 (Indian Wells) y un 500 ( Pekín), es casi imposible no calificar con un notable alto o sobresaliente la temporada 2024 de Carlos Alcaraz. Sin embargo, en cuanto a ranking se refiere, el tenista español se ha mostrado lejos del dominador del año, el italiano Jannik Sinner, y también se vio rebasado en este tramo final por el alemán Alexander Zverev, aquel al que derrotó en la gran final de la tierra batida parisina.

De ahí que hayan salido algunas voces críticas con el nivel del murciano y su dificultad para sacar adelante partidos cuando no se encuentra con las mejores sensaciones. En estos mismos términos se expresó la alemana Andrea Petkovic, ex número nueve del mundo y semifinalista en Roland Garros 2014.

En declaraciones al podcast ‘The Rennae Sutbs‘ que también recoge Mundo Deportivo, Petkovic profundizó en él, a su juicio, gran problema de Alcaraz, que no es otro que no disponer de un plan alternativo de juego cuando no se siente tan cómodo sobre la pista, algo que sí que disponen rivales como Sinner, Zverev o Djokovic. Para ilustrar esta afirmación, la alemana puso el ejemplo de Jakub Mensik, pegador checo de 19 años ante el que, según Petkovic, Alcaraz podría tener más dificultades que sus tres compañeros anteriormente mencionados si éste no se encontrase en un día realmente inspirado.

El mejor a su máximo nivel, pero sin plan B

El único problema que veo en Carlos es que no tiene plan B, y eso es algo muy necesario y que el resto de sus rivales sí poseen. Sinner, Djokovic o Zverev saben jugar de formas distintas en función de sus sensaciones. Diría que hasta Fritz tiene ese plan alternativo. Lo que a él le ocurre es que cuando está a su nivel más alto es el mejor jugador del mundo, pero cuando no está bien, su tenis es horrible. Se desordena, comete muchos errores, no es capaz de pelotear de fondo de pista, hace dobles faltas…”. 

El ejemplo de Mensik

Creo que Sinner jamás podría perder contra un tenista como ese, pero por contra, veo factible que Carlos cayera derrotado ante él si no tiene un día inspirado”

Ads