Pedro Cachín disfrutó otro año más de la experiencia luanquina. El argentino además trató de varios temas de actualidad y dejó claro que busca volver a encontrar su mejor nivel que encontró en algún momento en el circuito ATP.
Cachín espera recuperar su mejor nivel de tenis
Pedro Cachín valoró en el Torneo Tenis Playa Luanco 2025 su paso nuevamente por el torneo. El argentino además habló sobre la rivalidad entre Sinner y Alcaraz, la Copa Davis en Argentina, su futuro cuando se retire o esos objetivos que se marca para seguir disfrutando al máximo de este deporte que le ha dado todo en la vida.
Regreso a Luanco
“No me lo pensé cuando me llamaron. El año pasado fue un trato increíble, no solo dentro de la pista, si no también fuera. Muchas cosas hacen que uno quiera volver. No me lo pensé y aquí estamos disfrutando nuevamente“.
Su paso por los torneos ATP Challengers
“Fue por tema de rankings, porque el año pasado frené cinco meses por una cuestión mental. Necesitaba frenar. Ahora, volver al ‘barro’ y a remar de nuevo. Hay que intentar escalar la mayor cantidad de puestos“.
Parate
“El calendario es muy ajustado, como todo trabajo, trabajamos mucho. Viajamos mucho, estamos fuera de casa mucho tiempo, son gajes del oficio. La cabeza te pide un respiro, que vuelvas a casa, sobre todo a mí. Me pasó que cuando conseguí ciertas cosas, la cabeza me pidió frenar. Es normal, uno se va cansando de las rutinas y necesita algo nuevo, o un nuevo aire. Lo considero muy normal“.
Futuro post tenis
“Mi pasión es el tenis, la paso muy bien dentro y fuera de la cancha. Hay veces que compitiendo no se la pasa tan bien, pero el tenis me dio todo, estoy súper agradecido y orgulloso de lo que he conseguido. Intentaré, el día de mañana, aportar mi granito de arena al jugador que me toque formar“.
Rivalidad entre Alcaraz – Sinner
“Tenemos suerte. Se fueron varias de las leyendas de muchos años y recientemente aparecen estas dos personas, que darán que hablar en los próximos 15 años. Van a hacer finales históricas, que recordaremos por muchos años. Hay que disfrutarlos y aprender de ellos, sobre todo los niños, padres y todos“.
Competitividad de los más jóvenes
“Tienen mucha energía, va relacionado con la nueva generación. Son enérgicos y eso impone mucho físico, mucha mentalidad, son estructurados dentro y fuera de la pista, eso se nota. Hay que lidiar con eso y ver cómo puedo contrarrestarlo“.
El tenis argentino y la Copa Davis
“Para ganar una Copa Davis o llegar a la final, necesitas varias cosas. No quiere decir que Argentina no puede conseguirlo a día de hoy. Por ejemplo Fran Cerúndolo, Seba Báez o Tomi Etcheverry son jugadores de mucho potencial, pero te agarra una semana con desconfianza, lesiones, y eso juega en contra. Son partidos decisivos y eso se nota mucho. Lo experimenté y pude sentir que la camiseta es realmente pesada, hay que saber jugar con esa presión. Creo que ellos pueden hacerlo, será cuestión de tiempo para que hagan ruido“.
Objetivos para el final de la temporada
“Volver a conseguir el nivel que toqué en algún momento. El ranking será una consecuencia. Quiero disfrutar dentro de la cancha de lo que conseguí“.