Entrevistas ITF

Pablo Martínez: “Estoy muy contento de mi llegada al tenis universitario americano”

pablo martinez estoy muy contento de mi llegada al tenis universitario americano
Pablo Martínez durante la entrevista | Foto: ITF Cercle Sabadellès

El murciano lleva sus primeros meses en el tenis universitario de los Estados Unidos. Pablo Martínez nos contó la formación que está recibiendo allí y dejó muy claras sus ideas de dar el cien por cien por el tenis cada día para llegar a vivir del circuito en el futuro.

 

Pablo Martínez feliz con su llegada al tenis universitario

Pablo Martínez está compitiendo en el ITF M25 Cercle Sabadellès después de su regreso tras llegar al tenis universitario de los Estados Unidos. El murciano dejó claro que combinar la formación en España y Estados Unidos cree que es algo muy positivo para su desarrollo. Además recalcó ese objetivo que tiene y esa motivación diaria por perseguir sus sueños.

Opinión del torneo

Está siendo una buena semana. Me siento bien tras jugar la fase previa y pasarla. Son cuatro partidos jugados y cada día encuentro mejores sensaciones, pudiendo darme la oportunidad de jugar mejor al día siguiente. Las instalaciones y la organización son muy buenas. Estoy muy a gusto con todo el personal, es muy fácil de jugar“.

Decisión de jugar el torneo

Lo decidí porque es una buena oportunidad de jugar torneos en España, tenemos buenos torneos ITF Futures. También es una oportunidad de mejorar y mostrar mi juego. Fue una buena decisión, estoy contento con mi nivel“.

Su paso por el tenis universitario

Estoy muy contento. Llegué allí en enero, ha sido mi primer cuatrimestre allí. Es una gran experiencia, pude jugar muchos partidos y puedo desarrollar muy bien mis habilidades y llegar al verano compitiendo como lo estoy haciendo aquí“.

Diferencias entre España y Estados Unidos

No sabría decirte cuál es mejor, creo que las dos, en su momento, es combinarlo mejor. Llevo entrenando en España desde que soy pequeño. Para mí la siguiente etapa es ir allí para desarrollar otras habilidades como subir a la red, el revés cortado y el dobles. Eso es muy importante. Tengo el verano, cuatro meses, para seguir entrenando y compitiendo en España. Ambas son muy buenas“.

Momento de su carrera

Es un momento de aprendizaje. Aprendo algo nuevo en pista, ya sea con experiencia o con entrenadores. Tengo mucho por aprender y mejorar, soy joven“.

Estilo de juego

Mi estilo de juego es de agresividad, con un buen saque y me gusta jugar con la derecha. Intento hacer lo que pueda para tomar la derecha. En tierra me siento más cómodo, pero en pista rápida el saque es bueno y me da muchas oportunidades“.

Su paso por los Grand Slam Junior

Si tengo que elegir algo, es que quiero estar en este deporte y entrenar día a día para vivir del circuito. Quiero jugar Masters 1000 o Grand Slams. Aunque sea Junior, hace que cuando vaya a entrenar esté más motivado. Lo que se vive es una experiencia de la cual quiero vivir“.

Su participación en la Copa Carlos Alcaraz

Fue una experiencia muy buena y bonita. En ese momento Carlos era el número uno, fue algo muy chulo. Lo conozco, no tanto personalmente, pero nos conocemos y disfruté de verlo en el US Open y Roland Garros“.

Sueño por cumplir

Vivir cada semana en el circuito, es por lo que entrenas. Quiero vivir del tenis y disfrutar de todo lo que te da, las amistades, los sitios y el deporte“.

Ads