Noticias

Nadal: “Mi reto es estar preparado para dar lo máximo y después veremos lo que pasa”

nadal reto estar preparado dar lo máximo después veremos
Nadal en conferencia | Foto: Dubreuil/Kopatsch/Zimmer
Nadal: “Mi reto es estar preparado para dar lo máximo y después veremos lo que pasa”
  1. Nadal no se pone objetivos para los Juegos Olímpicos

Rafael Nadal ya está listo para una nueva edición de los Juegos Olímpicos, los últimos de su carrera. Antes de su debut, Nadal habló para los medios de prensa y dejó interesantes reflexiones de cara al torneo olímpico.

Cronograma de horarios del tenis en los Juegos Olímpicos de París

Nadal no se pone objetivos para los Juegos Olímpicos

Rafael Nadal llega a París 2024 para competir al más alto nivel. Luego de optar por no jugar en Wimbledon, Nadal tomó la decisión de disputar el ATP Bastad, donde fue finalista y dejó las ilusiones en lo más alto. El español volvió a ser competitivo y quedó cerca de lograr un nuevo título ATP. Tras este logro, Nadal dejó en claro cuáles son sus expectativas antes del torneo. En el cuadro de singles, Nadal debutará ante Marton Fucsovics, mientras que en el dobles, junto a Carlos Alcaraz, lo harán ante los argentinos Máximo González y Andrés Molteni.

De regreso a París

Jugar unos juegos olímpicos es completamente diferente a cualquier otro torneo, que sea en Roland Garros es un detalle para mí, evidentemente me he sentido muy cómodo durante toda mi vida jugando y es el lugar más importante de mi carrera deportiva. No lo vivo como un Roland Garros sino como unos Juegos Olímpicos“.

Su primer rival

Es un buen jugador, siempre compite muy bien. Veremos. Espero estar preparado para jugar bien“.

‌Las expectativas previas

Mi reto es estar preparado para dar lo máximo y después veremos lo que pasa. Uno no prevé cómo va a llegar, como se va a sentir en la pista, pero intento que las cosas salgan bien. En la vida en general, pero en especial en el deporte siempre hay unos que ganan y otros que pierden“.

El equipo español

Nos ayudamos todos entre todos, yo soy uno más. Cualquier pregunta que hace alguno de los que no están tan acostumbrados a los Juegos Olímpicos se intenta ayudarlos. Estamos juntos todo el día, en el apartamento, intentamos hacer los trayectos juntos. En un equipo es todo más ameno. Nos aportamos compañía, entretenimiento. Nos salimos de las rutinas de cada día y tenemos oportunidades de conocernos con los que hemos tenido menos opción de compartir. Con David Ferrer, con Jaume Munar, con Marcel Granollers, Anabel, nos conocemos desde hace muchísimos años ya sabemos todo. Con Pablo hemos compartido mucho. También con otros como Carlos, Sara o Cristina hemos compartido mucho menos. Tenemos la oportunidad de forjar buenas amistades y pasarlo bien. Lo más importante es que haya un ambiente positivo, eso ayuda también a que las cosas salgan mejor deportivamente“.

Ads