Crónicas

Nadal pisa fuerte en su regreso a Wimbledon

Nadal pisa fuerte en su regreso a Wimbledon -
Rafa Nadal practicando en Wimbledon | Foto: www.atpwordltour.com

Ninguna sorpresa mayúscula en las primera jornada de Wimbledon. Todos los favoritos avanzaron a segunda ronda tras derrotar a sus respectivos rivales. Nadal aplastó a Millman en su regresó a Londres tras dos años. Bautista también superó la primera fase, mientras que Verdasco cedió ante Kevin Anderson.

Andy Murray – Alexander Bublik (6-1, 6-4, 6-2)

El vigente campeón del torneo aplastó en su debut al joven kazajo. Bublik amenazaba en complicar el primer partido del escocés, pero poca historia tuvo el encuentro. Murray se encontró rápido de piernas, sólido de fondo y con esas ganas que la temporada pasada le hicieron conseguir nueve títulos. Es posible que el británico haya jugado el mejor partido de la temporada, siendo regular durante los tres parciales y sin tener altibajos. Sin ceder ni un sólo juego, ha demostrado que su motivación en este torneo es especial y está dispuesto a revalidar el título de campeón.

Karen Khachanov – Andrey Kuznetsov (7-6 (4), 2-6, 6-3, 1-6, 6-2)

Partido entre compatriotas rusos que se saldó con la victoria de la promesa de este país en el tenis. Khachanov viene de hacer buenos partidos en los torneos previos a Wimbledon. Es un jugador potente, versátil con golpes poderosos que en unos años debería estar en el top ten. Quizás su hándicap pase en estos momentos por los altibajos de los encuentros, en los que es capaz de regalar juegos a base de errores no forzados. Su físico le permite jugar partidos largos, que en esta ocasión le benefició para conseguir la victoria en un partido que pudo ganar cualquiera.

Kevin Anderson – Fernando Verdasco (2-6, 7-6 (5), 7-6 (8), 6-3)

Primer jugador español eliminado. Verdasco salió concentrado en el partido y consiguió dos roturas que le hacían llevarse la primera manga. El sudafricano no estaba acertado con su primer servicio que le permite normalmente llevar la iniciativa de los puntos. Poco a poco fue mejorando la efectividad para conseguir llevar los dos siguientes sets a la muerte súbita en la que en ambos salió victorioso por la mínima. Esto fue un duro golpe para el madrileño que encajó un break definitivo en la cuarta manga para decir adiós el primer día del campeonato.

Kei Nishikori – Marco Cecchinato (6-2, 6-2, 6-0)

Partido sin historia para el japonés que superó a su rival por la vía rápida en 72 minutos. Cecchinato demostró el motivo por el que no acude a la gira de hierba y se dedica a jugar la mayoría de los torneos en tierra batida. El nipón poco tuvo que hacer para pasar por encima del italiano, que en ningún momento sabía que hacer para intentar ganar algún juego. Es uno de los resultados más aplastantes que se han visto en los último años del torneo londinense.

Nadal pisa fuerte en su regreso a Wimbledon -
Kei Nishikori en Wimbledon | Foto: www.atpworldtour.com
Roberto Bautista – Andreas Haider Maurer (6-3, 6-1, 6-2)

El de Castellón fue el primer español en avanzar a la segunda ronda del Grand Slam. A priori debía tener un debut cómodo ante un jugador que en los dos últimos años había tenido problemas físicos que no le permitieron competir en numerosos torneos. Se notó la falta de ritmo de competición en el austriaco que no era capaz de aguantar los peloteos del fondo de la pista. Dos breaks en cada parcial permitieron al español superar el primer día de torneo.

Rafael Nadal – John Millman (6-1, 6-3, 6-2)

El doble campeón de Wimbledon volvía a las pistas londinenses tras dos años. En su debut se enfrentó al australiano Millman, un jugador sólido de fondo y con buen servicio. El mallorquín demostró la confianza que tiene en su juego, jugando un gran partido en una superficie que nunca ha sido su favorita. Un partido plácido para el balear, en el que su rival le permitió jugar peloteos largos que le beneficiarán en el torneo, ya que gracias al juego que le ha ofrecido su contrincante el español ha podido rodarse más de lo esperado en su primer partido.

Marin Cilic – Philipp Kohlschreiber (6-4, 6-2, 6-3)

El croata llega a Wimbledon como uno de los tapados del cuadro. Su partido era el considerado por los expertos como el mejor y más igualado de toda la jornada, ya que en frente estaba el alemán Kohlschreiber. El balcánico demostró que llegar a la final de Queens no fue una casualidad y que sobre la hierba está jugando el mejor tenis de la temporada. Sólido con su servicio y agresivo al resto, consiguió vencer a un rival complicado de forma cómoda para plantarse en segunda ronda y mandar un mensaje a todos sus rivales sobre su peligro en el torneo.

 

 

 

 

 

 

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads