Opinión

Nadal-Federer vs Djokovic-Murray: duelo de contrastes

Nadal-Federer vs Djokovic-Murray: duelo de contrastes -
Rafa Nadal en Wimbledon | Foto: www.atpworldtour.com

El `Big Four´ se ha dividido esta temporada a causa de sus resultados. Los cuatro jugadores que han marcado una época en el tenis, están viviendo sensaciones opuestas esta campaña. Federer y Nadal han vuelto a encantar a este deporte tras recuperar su mejor tenis. Murray y Djokovic están inmersos en una crisis en la que no se sabe la fecha final.

La temporada 2017 del calendario ATP está siendo teniendo importantes contrastes entre los tenistas que han dominado la última década del tenis masculino. Los cuatro jugadores superan la treintena de años, pero los resultados que han conseguido hasta el ecuador de la campaña son totalmente contrarios. Los dos primeros del ránking, Murray y Djokovic han sido borrados de las citas más prestigiosas, ofreciendo una imagen que apenas recuerda a esos dos jugadores que eligieron de los últimos tres años como su época mágica para deleitar al mundo del tenis con partidos inolvidables.

Por otro lado tenemos a dos tenistas récords, Federer y Nadal, esos dos mismos jugadores que mucha gente decía que estaban acabados. El español y el helvético, han vuelto a liderar el circuito ATP, además de repartirse la mayoría de títulos en esta primera parte de la temporada. Para el recuerdo quedará la final del Open de Australia, en la que el suizo se impuso al español en la quinta manga en un encuentro lleno de emociones, entre dos leyendas vivas del tenis. Esta dupla está siendo la cara de la temporada, mientras que los dos primeros son la cara opuesta.

Andy Murray

El escocés es sin duda el jugador más perjudicado en este año, sin encontrar resultados positivos en los torneos que le hagan volver a recuperar la confianza en su juego. Murray ha entrado en un bucle en el que no encuentra salida, cualquier rival o superficie pueden complicarle el partido. Sus golpes salen de su raqueta con tensión, con miedo a fallar. Esa agresividad que tenía antes, en el que dominaba los puntos moviendo a su rival ha desaparecido. Sólo ha conseguido un título esta campaña en el ATP 500 de Dubái, decepcionando en la mayoría de campeonatos. Los expertos confiaban en su buen hacer en la gira de hierba, pero ha vuelto a entrar con el pie izquierdo tras ceder a las primeras de cambio frente al lucky loser Jordan Thompson. Poco tiempo le debe durar el número uno al británico, que no está haciendo méritos para liderar el ránking. Ni un ápice de esperanza para este jugador en el Grand Slam que se disputa sobre césped, Wimbledon.

Nadal-Federer vs Djokovic-Murray: duelo de contrastes -
Andy Murray celebra un punto en Wimbledon | Foto: www.atpworldtour.com
Novak Djokovic

Djokovic parece haber perdido esa ambición de ganar que lleva a los deportistas a conseguir títulos. Su lenguaje corporal en los partidos hace ver que no se encuentra cómodo en la pista. Pocas veces son las que ha decidido sacar el puño y esos gritos que le caracterizaban cuando defendía con rabia su primera posición en la clasificación. El serbio al igual que Murray sólo ha conseguido un título a principios de año en el ATP 250 de Qatar. De todas formas, el balcánico ha ido aumentando sus prestaciones en la gira de tierra batida. En el Mutua Madrid Open sorprendió a todos cuando decidió deshacerse del equipo técnico que le había acompañado a lo largo de toda su carrera profesional. Tras perder la final de Roma anunció a Andre Agassi como su nuevo entrenador de cara a Roland Garros, pero cayó fulminado en cuartos ante Thiem. En esta gira de hierba ha decidido ausentarse dos semanas para intentar recomponer la figura que le llevó a convertirse en el mejor jugador del mundo.

Nadal-Federer vs Djokovic-Murray: duelo de contrastes -
Djokovic celebra una victoria en Wimbledon | Foto: www.atpworldtour.com
Roger Federer

El mago suizo, el que llaman el tenista más completo de todos los tiempos ha vuelto a resurgir. Tras dos años en el dique seco en cuanto a sensaciones en su juego, muchos auguraban una pronta retirada. Federer encontró en su entrenador Ljubicic su nueva mano derecha. El croata cambió la estrategia a seguir durante la temporada para volver a elevar al helvético a lo más alto de la cima. Este 2017, Federer dosifica los torneos que juega para intentar conseguir los mejores resultados en los que acude. De cinco campeonatos que ha jugado, ha levantado el trofeo de campeón en los tres más importantes, un Grand Slam y dos Masters 1000. Decidió ausentarse de la gira de tierra batida, para volver en la de hierba en la que comenzó con un tropiezo en el ATP 250 de Stuttgart ante Haas. Sin ninguna duda, el helvético ha vuelto y es el claro candidato a levantar otra vez más en su carrera el título de Wimbledon.

Nadal-Federer vs Djokovic-Murray: duelo de contrastes -
Roger Federer en Wimbledon | Foto: www.atpworldtour.com
Rafael Nadal

El mejor tenista de la historia sobre tierra batida ha vuelto. Muchos expertos no confiaban en el mallorquín tras las lesiones que sufrió en los últimos años en las rodillas que le alejaron de su mejor nivel. Rafa decidió incorporar a su plantilla a Carlos Moyá, que le cambió la rutina para volver a tener al Nadal campeón. El español nunca perdió el hambre de ganar títulos, pero su juego no le permitía tener las mismas sensaciones que hace algunos años. Superó con nota el principio de la temporada en pista dura, en la que se encontró con un fabuloso Federer. En tierra batida, consiguió cuatro títulos, el más importante se décimo Roland Garros, para convertirse en el primer jugador en la historia en conseguir este hito. Nadal ha vuelto y está decidido a recuperar el número que tiene en sus manos el escocés.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads