Noticias

Murray: “Quiero seguir jugando un poco más”

murray seguir jugando más
Murray en una rueda de prensa | Foto: Samer Alrejjal-Qatar Tennis

Andy Murray, actual número 39 del mundo, concedió una entrevista a Sky Sports, donde aseguró que no tiene intención de retirarse a corto plazo, manifestando su ilusión por seguir jugando al menos un par de temporadas más.

Pese a su reciente traspiés en el ATP de Queen’s, torneo en el que cortó su racha de diez victorias seguidas en hierba cayendo en la primera ronda ante el australiano Álex de Miñaur, Andy Murray mantiene su ilusión por hacer un buen papel en Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada, y que dará comienzo el próximo lunes 3 de julio.

El escocés no partirá como cabeza de serie, lo que le convierte en uno de los huesos más duros para los principales favoritos del cuadro. En una charla con Sky Sports,  recogida en la web de Espn Deportes, Murray refrendó su ilusión por seguir en activo varias temporadas más, descartando con rotundidad una posible retirada a corto plazo y que esta edición sea la última de Wimbledon que tenga intención de disputar. Si el físico se lo permite, el triple campeón de Grand Slam tiene como deseo principal retirarse en la pista, aunque esa idea todavía no se le pasa por la cabeza.

No a su último Wimbledon

«¿Si será mi último Wimbledon? Espero que no, pero nunca se sabe. Los deportistas debemos dar el máximo. Si tuviese otra lesión grave u ocurriese algo con mi cadera de metal, eso sería el final de mi carrera. No trataría de volver al circuito después de otra operación. Eso sí, quiero seguir jugando un poco más. Sé que no voy a estar siempre, pero tengo una idea de cuándo me gustaría terminar, y no es en Wimbledon este año«.

Un par de años más como mínimo

«No sé exactamente en qué torneo podría ser, pero sí que tengo una idea de cuánto me gustaría jugar más. Quiero retirarme en la cancha. Todavía creo que me estoy haciendo justicia. Aún puedo jugar al más alto nivel, siento que puedo seguir así al menos dos años más«.

La familia, un pilar fundamental

«Mi familia me dio un apoyo fundamental. Mi mujer estuvo increíble, me empuja a seguir ahí, a continuar trabajando duro. Creo que es por los motivos correctos, no solo porque me quiera fuera de casa. Los deportes individuales son muy complicados. Te expones prácticamente cada semana. A veces, el circuito se convierte en un lugar muy solitario. Cuando estás en la habitación de un hotel, vienes de vivir derrotas muy duras y estás lejos de tu familia y tus amigos«.

La salud mental en el deporte

«No me sorprende que muchos deportistas sufran con la salud mental. Además, existe todo el tema de las redes sociales, que hace 15 o 20 años no era ningún problema, y eso no es fácil de llevar«.

Sobre el autor

Manuel García

Periodista. Apasionado del deporte, en general, y del tenis en particular.

1 Comment

Click aquí para escribir un comentario

Ads

Ads