El entrenador y analista francés opinó acerca de la necesidad de Sinner de cambiar varios aspectos de su juego para poder volver a doblegar a Alcaraz en los grandes escenarios.
Mouratoglou elogia el cambio que busca Sinner en su tenis
Tras evidenciar una inferioridad pocas veces vista frente a su máximo rival, Carlos Alcaraz, en la pasada final del US Open, que concluyó con triunfo del español en cuatro sets, Jannik Sinner fue muy claro con respecto a lo que tiene que cambiar para la próxima vez que enfrente al murciano: ser más impredecible en la pista, asegurarse de que tiene otros planes alternativos de juego con los que consiga hacer daño a Alcaraz e inclinar, así, la balanza a su favor en una rivalidad que tiene como ganador al español en siete de sus últimos ocho duelos entre ambos.
Una decisión siempre arriesgada cuando se trata de realizar cambios drásticos en tu patrón de juego, pero a la vez valiente y acertada, según Patrick Mouratoglou. A través de su perfil de Linkedin, el prestigioso analista francés coincide con el italiano en que este debe aportar algo de frescura a su juego, incorporar más variedad para disponer de una mayor oportunidad de doblegar a su máximo rival generacional, el único que, no solo resiste, sino que supera por momentos su vertiginoso ritmo de bola.
Mouratoglou aplaude esta iniciativa de Sinner, que si bien le puede hacer perder algunos partidos más de la cuenta al principio, también le puede ofrecer recompensas más valiosas en los encuentros de mayor enjundia.
Ampliar sus recursos para volver a vencer a Alcaraz
“Jannik se ha dado cuenta de que, si quiere dar el siguiente paso, no puede depender solo de lo que ya funciona. Aunque gana la gran mayoría de sus partidos con su juego actual, sabe que necesita aportar más variedad, saque y volea, dejadas y cambio de ritmo para vencer a Carlos”.
Una decisión arriesgada pero con un fin mayor
“Jannik está dispuesto a pagar el precio del progreso: perder partidos ahora para ganar los más importantes después. Esa es una mentalidad valiente, y la correcta”.