Miguel Gómez analizó y valoró de forma muy positiva cómo ha sido el crecimiento y la evolución del Club Deportivo Brezo Osuna con el paso de los años. El director de la escuela y responsable del área de Pádel en el Club Deportivo Brezo Osuna realizó un repaso a esta sección con el paso de los años.
Ver esta publicación en Instagram
Miguel Gómez analiza el crecimiento del pádel en el Club Deportivo Brezo Osuna
Miguel Gómez como director de la escuela y responsable del área de Pádel en el Club Deportivo Brezo Osuna valoró el gran crecimiento de la sección de pádel en el club. Miguel está muy satisfecho con el trabajo y las mejoras que han tenido en los últimos años. Además hace un repaso a los éxitos del club, elogia el trabajo día a día de José Luis Villuendas y Fernando Granero y nos comenta los objetivos de cara al futuro.
Evolución del pádel en el club
«Ha evolucionado muy bien, como el propio deporte a nivel global. Es el deporte más practicado en la Comunidad de Madrid. Ha evolucionado en cuanto a nivel de practicantes, de alumnos, de jugadores que compiten y número de monitores«.
Mejoras en el club y cantidad de pistas
«Ha sido muy buena porque ha tenido que ponerse al día. Hace un par de año o menos ya se disponen de tres pistas cubiertas y otras cinco descubiertas. Cuando llegué sólo había cuatro. Se tiene pensado ampliar, eso sí, en el momento que se pueda«.
Número de monitores y alumnos
«Estamos siete monitores al pie del cañón. El número de alumnos oscila entre 310 y 320 actualmente«.
Organización de la competencia
«Se organiza con mucho tiempo para que los equipos estén bien estructurados. Participamos todos los días de la semana en alguna competición o liga. Nos servimos del WhatsApp que es muy necesario y te ayuda a formar grupos para informar a los equipos«.
Aumento de los equipos de competición
«Ha sido impresionante. Cuando llegué no existían equipos de competición y hoy tenemos 23. Ha sido progresivo y de la mano de empresas privadas que pusieron ligas o torneos que nos fuimos sumando«.
Logros de la competencia
«No podría quedarme con uno porque gracias a Dios hemos tenido muchos momentos que quedan en la memoria. Si lo miro en el plano romántico, me quedo con el primero que conseguimos por equipos en la Liga de Madrid, que es la pionera. Son muchos, no podría quedarme con uno solo, pero fueron muy emotivos«.
Diferencia entre pádel y tenis
«Esa pregunta me la hacen mucho y creo que tiene que ver con la ‘soledad’ con la que compites en el tenis. La mayoría son individuales, aunque las competiciones sean en el equipo. También por el nivel. El pádel ha confeccionado muchísimas ligas en las que los niveles van de la mano. Hay muchas categorías y hay gente que no tuvo contacto con la competición, porque a lo largo de su vida no se ha dado, y en el pádel encuentran acomodo. En el tenis les queda, sobre todo a nivel amateur«.
Relación con José Luis Villuendas
«José Luis fue mi profe, mi jefe y ahora es un amigo, al que muchas veces les contamos las batallas que tenemos entre empresas. Es un gran amigo, un gran referente en cuanto a organización y Villu aporta de todo al Club Brezo, al igual que Fernando Granero. Ellos son un pack. El tenis en el Brezo no tendría sentido sin ellos. Villu le aporta experiencia, profesionalidad y es digno de alabar«.
Objetivos a futuro
«Seguir creciendo en el número de alumnos, competiciones, participantes. Es muy atractiva la oferta para captar socios nuevos. Ir de la mano con el club para que todos sigamos creciendo, porque es fundamental«.