Miguel Díaz, actual presidente de la Real Federación Española de Tenis (RFET), habló públicamente durante el desarrollo del tercer Challenger de Tenerife en esta temporada. El mandatario del tenis ibérico se refirió al crecimiento de los torneos en este circuito, además de la actualidad general de este deporte en España.
El crecimiento español en el circuito Challenger
«Hace muy poco España tenía solo seis torneos Challenger. Gracias a empresas como MEF Tennis Events, que se dedican a la organización de torneos internacionales, tuvimos la oportunidad de aumentar este número y por eso agradecemos a Marcello Marchesini y su empresa. Para los jugadores es muy importante jugar torneos en casa, así pueden intentar ganar puntos sin salir del país. Para nosotros es muy importante organizar torneos en España. Empezar con tres Challenger en un lugar esplendido como la Abama Tennis Academy es especial».
La posibilidad de albergar un torneo de categoría 175
«Me gusta esta novedad y lo he comentado también con Marcello Marchesini. Creo que para el futuro de España es un objetivo posible. En general para nosotros es importante que los jugadores puedan jugar y ganar puntos en casa».
El potencial de Landaluce
«No quiero compararlo con Carlos Alcaraz, pero Martín Landaluce tiene todos los ingredientes para convertirse en un campeón. Hay que decir que el tenis es un deporte difícil y cada camino tiene sus tiempos».
Mantenerse como sede de la Copa Davis
«Ya hemos hablado con ITF para organizar las fases finales de Davis Cup a partir del 2024. En septiembre ya tendremos en Valencia una fase de grupo y como Federación tenemos todo el interés para seguir programando un evento tan importante».
A no dar por retirado a Nadal
«Nosotros nos adaptaremos a lo que nos pida Rafael Nadal. Nos ha dado un prestigio internacional sobre todo con el tenis, es el mejor deportista español de todos los tiempos. No lo retiremos todavía porque Rafa acaba de ganar dos títulos Slam el año pasado y estoy seguro de que podrá ganar uno más en el próximo Roland Garros».
Momento histórico para el tenis de España
«En este momento histórico las escuelas de tenis están llenas de niños y niñas y es importante tener una base sólida para el futuro. El año pasado hemos organizado también un ATP 250 en Gijón y nuestro objetivo es de obtener una licencia por muchos años de la ATP para seguir este camino juntos».