El tenista ruso compareció ante los medios tras su derrota en las semifinales de Wimbledon 2024 ante el español Carlos Alcaraz, al que logró arrebatar un set pero que finalmente terminó remontándole con claridad.
Medvedev analizó la derrota ante Alcaraz en Wimbledon
Una mezcla de impotencia y realidad. Así es cómo se sintió Daniil Medvedev tras sufrir nuevamente en sus propias carnes lo que supone medirse en Grand Slam a Carlos Alcaraz. El tenista ruso tenía ante sí la oportunidad de desquitarse de lo sucedido el año pasado en las semifinales de Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada. Un año después y en el mismo escenario, Medvedev mejoró ampliamente sus prestaciones.
Sin embargo, tampoco le sirvió para derrotar al español. Es más, solo pudo ganarle el primer set antes de que le estallase la aplastante verdad: Alcaraz es mejor, demasiado bueno para su actual nivel, que sigue siendo alto, pero insuficiente para contener todo el caudal de tenis del murciano, que le acabó remontando en cuatro sets para asegurarse una nueva presencia en la final del grande británico.
En su paso por conferencia de prensa, cuyas declaraciones recoge la web oficial de la ATP, Medvedev admitió que el español es el rival más duro al que se ha medido en toda su carrera. Una declaración que lo dice todo, teniendo en cuenta que este hombre se ha medido en muchas ocasiones a Rafa Nadal o Novak Djokovic, entre otros. Pese a la derrota, el actual número cinco del mundo no se marchó disgustado por su plan de juego, señalando que cree que lo ejecutó bien durante todo el partido. Medvedev destacó la singularidad del juego de Alcaraz y su capacidad para hacer de todo sobre la pista.
En cuanto a su siguiente gran cita en el calendario, los Juegos Olímpicos de París 2024, el moscovita confesó que pondrá muchas de sus energías en en dobles masculino y el mixto, reconociendo que en individuales no espera llegar lejos.
Más cerca pero igualmente insuficiente
“Probablemente, es el oponente más duro al que me he enfrentado en mi carrera. Pero tengo tiempo para intentar hacerlo mejor. El partido contra Carlos fue mucho más parejo que el año pasado. En 2023 fue muy rápido, me aplastó. Hoy, sentí que ese no fue el caso. Sentí que este año estaba mucho más cerca, solo que estuve un poco peor en algunos puntos importantes. Siento que hablando del plan en sí, estaba jugando bien, pero simplemente no fue suficiente de todos modos. Fue un partido duro, muy duro. Carlos juega bien. Siento que el plan que se me ocurrió no estaba funcionando tan mal”.
Alcaraz, incomparable al resto de rivales
“Es difícil jugar contra él. Sentí que estaba sacando bien, definitivamente no peor que en los otros partidos. Pero solo conseguí cinco aces. Parecía poner casi todas las pelotas dentro. Hice algunos buenos puntos, podría haber terminado algunos tal vez en la red, pero no logré hacerlo. En mi opinión, jugó mucho mejor que todos los oponentes a los que me enfrenté aquí antes, y por eso perdí. No hay mucho más que agregar“.
Distinto al Big Three
“No creo que Carlos tenga algo de ellos. Es un estilo de juego diferente. Creo que Carlos es diferente a muchos jugadores. Algunos prefieren la defensa, otros prefieren el contraataque, otros ser súper agresivos… Él puede hacer todo eso“.
París 2024
“Voy a jugar los Juegos Olímpicos en tierra batida. No sé cómo me irá, no va a ser fácil. No voy a tener mucha preparación porque logré hacer un buen torneo aquí. No tengo idea de cómo voy a manejarlo, si voy a estar tranquilo, enojado o algo así. Pero, mira, es un torneo. Tengo mis objetivos en mente. El dobles y el dobles mixto son dos de ellos, porque, honestamente hablando, no creo que sea el favorito para ganar en individuales o incluso para obtener una medalla, pero lo intentaré. Voy a ir allí, disfrutarlo y dar lo mejor de mí en tierra batida y luego en pista dura“.