Noticias

Massú sale en defensa de Chile: “Esto es una clara imagen de que es una injusticia tremenda”

massú chile una injusticia tremenda
Massú en un entrenamiento | Foto: Diego Gonzalez Souto - Kosmos Tennis
Massú sale en defensa de Chile: “Esto es una clara imagen de que es una injusticia tremenda”
  1. Massú enfrenta a las autoridades de la Davis

La Selección de Chile perdió la serie ante Bélgica en la Copa Davis por un hecho insólito en la definición del cuarto punto. El capitán chileno, Nicolás Massú, habló en conferencia de prensa después de lo sucedido y se mostró muy fastidioso por la decisión que se tomó.

Massú enfrenta a las autoridades de la Davis

El extenista Nicolás Massú, capitán del equipo chileno, expresó su descontento sobre el accidente que ocurrió en el partido que disputaron Cristian Garín y Zizou Bergs en la Copa Davis. En el tramo final del encuentro, el tenista belga rompió el servicio del chileno y corrió directamente al banco para festejar el punto, pero en el camino impactó sobre el rostro de Garín, arrojándolo al suelo y generándole una conmoción. A pesar del accidente, el juez de silla obligó al sudamericano a regresar a la pista, mientras que el jugador se negó a hacerlo y recibió una penalización, lo que terminó otorgando la victoria del conjunto europeo por 3 a 1.

Con respecto a lo ocurrido, Massú declaró en la rueda de prensa que se ha tomado una decisión injusta y que están dispuesto a buscar soluciones para que no vuelva a pasar. Además, el dos veces medallista olímpico comentó que el año pasado les pusieron una regla para jugar la serie ante Perú, haciendo referencia a la desigualdad que existe entre los países.

Las fuertes declaraciones del capitán chileno

“Acá no hubo debido proceso. Aquí los árbitros son una cosa, y los jugadores otra cosa, pero lo que creo que funcionó peor es que no hayan visto a Christian. ¿Cómo puede ser posible que el doctor neutral no lo vea? ¿O no lo saque de ahí? Hubo cero análisis”.

“¿Tú sabes cómo es recuperar a Christian mentalmente para que salga en el 5-6, el tercer set, a jugar un game? ¿Y después tiene que jugar bien? ¿Para qué? ¿Para que hagan cuatro saques y pierdan cuatro puntos seguidos? Déjense de joder. Lo encuentro injusto, vamos a ver qué hacer. Con el presidente de la Federación vamos a tener que apelar, buscar qué se puede hacer, pero esto es una clara imagen de que esto es una injusticia tremenda”.

“Nosotros jugamos el año pasado con Perú en Chile, y nos pusieron la regla de jugar con cuatro mil personas. Tuvimos que hacer una cancha no sé cuánto tiempo antes porque teníamos que mejorar esto. Aquí jugamos en un estadio para dos mil personas, y les dieron permiso. Entonces, yo creo que tienen que tratar a todos los países igual”.

Sobre el autor

Bautista Arguello

Mi nombre es Bautista Argüello, tengo 23 años y soy periodista deportivo, residiendo en Rosario, Argentina. Me apasiona el mundo del deporte en todas sus formas, por lo que he decidido dedicar mi carrera profesional a comunicar y difundir la emoción y el rigor del ámbito deportivo. Actualmente, me encuentro trabajando en Canal Tenis, donde he logrado adaptarme rápidamente para brindar todas mis capacidades.

Ads