Crónicas

Reinado interrumpido: Andrey Rublev queda fuera en Hong Kong

marozsan rublev atp hong kong
Rublev jugando en Hong Kong | Foto: BOCHKTO

Andrey Rublev llegaba como candidato al ATP de Hong Kong y cayó en el primer partido. El jugador ruso no pudo imponerse a un formidable Fabian Marozsan, perdiendo en tres parciales. De esta forma, el moscovita se quedó sin oportunidades de revalidar la corona, entregando varios puntos. 

Resultados ATP Hong Kong 2025

Rublev se despide en el debut de Hong Kong

En la segunda ronda del ATP 250 de Hong Kong, la cancha central recibía al último campeón del torneo, Andrey Rublev (8°), primer sembrado del cuadro. El tenista moscovita hacía su debut absoluto en la nueva campaña, después de un 2024 con muchos altibajos que finalizó con una cadena de derrotas en las ATP Finals de Turín. Rublev buscaba meterse en los cuartos de final del certamen asiático y para eso debía oponerse al húngaro Fabian Marozsan (58°), quien venía de superar a Safiullin en la fase previa. La única vez que estos tenistas se cruzaron en una cancha fue el año pasado en Umag, donde la victoria quedó del lado del ruso en tres mangas.

Marozsan encuentra el camino en el primer set

En los primeros compases del partido se pudo ver a un Rublev explosivo en sus ejecuciones, generando aperturas rápidas y complicando al húngaro, pero sin llegar a lastimar. Por su lado, Marozsan buscaba contener para después atacar, un método que le permitió quebrar el servicio del ruso en el tercer game. Lúcido en su turno de saque, el húngaro impuso su repertorio y se colocó 3-1 en el score. Luego, el moscovita tuvo problemas para calibrar sus golpes, debió lidiar con la presión de su rival y terminó sufriendo otra ruptura. Marozsan mantuvo el enfoque en su juego, le dio recorrido a su derecha y extendió la ventaja con mucha decisión.

Pese a la distancia en el marcador, Rublev se mostró tranquilo en su posición, administró sus ejecuciones desde la recepción, y pudo recuperar terreno con un quiebre. Acto seguido, el moscovita se hizo cargo del saque con mayor convicción, ganando puntos rápidos para reducir la desventaja. Después del break, el jugador ruso se inyectó una dosis de confianza que quedó plasmada en su tenis, dominando los intercambios de fondo y fracturando el servicio del húngaro. Sin embargo, Marozsan fue capaz de recomponerse, conteniendo en la defensa para incomodar a su oponente hasta capitalizar una nueva ruptura. En esta ocasión, el húngaro pudo implementar sus ideas con solvencia, sin recibir contratiempos, y selló la primera manga con un 7-5.

El ruso se acomoda en la pista e iguala el score

La segunda manga tuvo un comienzo equilibrado, donde ambos protagonistas revelaron sus mejores herramientas para empezar a sumar en el marcador. Rublev parecía estar más convencido de sus cualidades, acelerando continuamente su potente derecha, doblegando a su rival. Aún así, Marozsan no daba tregua en el encuentro, imponía sus habilidades y mantenía el balance. En el séptimo juego, el moscovita encontró profundidad en sus tiros, complicando al húngaro y fabricando ocasiones de break, pero no fue capaz de sacar ventaja. Posteriormente, Rublev pudo desplegar su mejor tenis, dejando sin respuestas a su rival, y ejecutó un quiebre para después definir el segundo set por 6-3.

El húngaro muestra su mejor nivel y gana el duelo

La manga decisiva empezó con buenas sensaciones por parte de los dos tenistas, quienes tomaron decisiones precisas para establecer los primeros números en el score. Los intercambios cobraron mayor intensidad y el tiempo de reacción era mucho más corto para resolver los puntos. En el quinto game, Rublev remarcó su derecha para generar una ocasión de break, pero el húngaro se mostró firme en el servicio para salir ileso. Acto seguido, Marozsan expuso su armamento desde la devolución, generó amplitud y concretó un quiebre esencial. El moscovita encontró sus oportunidades para descontar, tuvo chances claras, pero le faltó precisión a la hora de atacar.

Por su parte, Marozsan parecía estar decidido a finalizar el partido, se lanzaba al ataque con total eficacia y superaba constantemente al ruso en velocidad, algo muy difícil de conseguir. Más allá de las propuestas de su rival, el húngaro mostró un alto nivel de tenis para adjudicarse una gran victoria tras un 6-3 en el tercer set.

 

Sobre el autor

Bautista Arguello

Mi nombre es Bautista Argüello, tengo 24 años y soy periodista deportivo, residiendo en Rosario, Argentina. Me apasiona el mundo del deporte en todas sus formas, por lo que he decidido dedicar mi carrera profesional a comunicar y difundir la emoción y el rigor del ámbito deportivo. Actualmente, me encuentro trabajando en Canal Tenis, donde he logrado adaptarme rápidamente para brindar todas mis capacidades.

Ads