El español valoró con Canal Tenis su temporada actual. Alejandro Manzanera nos contó esa lesión que le dejó dos meses sin competir, aunque poco a poco ha vuelto a recuperar su nivel. En 2024 quiere dar un salto de calidad y ser un asiduo a los torneos Challenger.
Manzanera: “El psicólogo es fundamental en el tenis”
Alejandro Manzanera es otro de esos jóvenes españoles que buscan consolidarse en el circuito Challenger. En 2023 ha logrado un título ITF y tuve un buen inicio de año. Luego los resultados no se dieron y de repente llegó una lesión que le obligó a frenar. Manzanera vuelva a estar recuperar sensaciones y nos explica su gran objetivo para el año que viene. Por último valora la exigencia del circuito masculino de tenis habla sobre las ventajas que pueden tener los jugadores zurdos.
Valoración del final de temporada
“El final de temporada me ha costado un poco porque en verano estuve lesionado. Estuve dos meses sin poder competir nada y luego pues me costó me costó volver a la competición, volver a ganar partidos y bueno pero yo creo que ahora estoy encontrando un buen nivel“.
Semifinal en Reus y título en Telde
“La verdad que estoy muy contento esas dos semanas. Fue una recompensa al trabajo de principio de temporada. Me siento muy orgulloso de lo que conseguía esas dos semanas“.
Una serie de malos resultados
“No sé exactamente lo que ha podido pasar, pero después de Canarias hice tres primeras rondas y no encontré mi nivel. Me costó encontrar mi nivel. Luego me fui a Marruecos. Allí hice dos semanas que fueron bastante buenas y justo la semana siguiente me lesioné. Ahí pues me volvió a costar otra vez, justo por lo que te he dicho antes, ya que estuve lesionado y fueron dos meses sin poder jugar“.
¿Se debe modificar el calendario?
“Yo creo que sí. Creo que son demasiadas semanas de competición y hay muchos jugadores. Todos los jugadores bueno intentan jugar el máximo de semanas posibles y al final cuando juegas tanto, al final pues te lesionas y esto no es no es lo más oportuno“.
¿Ventaja de los zurdos?
“Sí que puede ser que tengas un poco a favor, pero no por nada en concreto, sino porque hay muy pocos zurdos, aunque ahora cada vez hay más. Al final cuando juegas con un diestro no está acostumbrado a jugar tanto con un zurdo, pero al final es lo mismo“.
Trabajar con un psicólogo
“Yo hasta hace muy poco nunca había ido a un psicólogo ni a ningún terapeuta. Hace poco empecé a ir y bueno la verdad que sí que se nota cuando entras a la pista. Entras pensando en lo que te ha dicho el psicólogo y en lo que has trabajado. Creo que es una cosa bastante importante para los tenistas“.
Nuevas metas para 2024
“Me gustaría entrar en el circuito Challenger. Creo que el año que viene el principal objetivo es entrar en los cuadros finales de Challenger y mantenerme ahí“.
Ver esta publicación en Instagram