Cuando se dio a conocer el cuadro principal de este Challenger llamó la atención la presencia de gran cantidad de tenistas europeos, en especial la cantidad de tenistas españoles. Un total de 15 tenistas provenientes del Viejo Continente, siete de ellos de España. Algo inhabitual, un torneo que se disputa en Colombia que cuente con más jugadores españoles que tenistas de la propia tierra.
El torneo arrancó con grandes sorpresas. En la primera ronda quedó eliminado el máximo favorito: Horacio Zeballos, finalista en el Challenger de Buenos Aires y uno de los grandes candidatos a pelear el título. También quedaron fuera de carrera otros dos preclasificados: Victor Estrella y Jozef Kovalik. De los 15 europeos, 10 clasificaron a octavos de final, cinco de ellos españoles.
El dominio de los jugadores del Viejo Continente se hizo más notorio para los cuartos de final. Solo quedaron 3 tenistas del continente sudamericano; son cinco los que llegaron del otro lado del Atlántico.
En los cuartos de final tendremos los siguientes encuentros
Una de las gratas sorpresas de este torneo es el español Jaume Munar. Dio la nota en la primera jornada eliminando al máximo favorito, el argentino Horacio Zeballos por un contundente (6-2, 6-2). No conforme con ello, en octavos de final eliminó al portugués Joao Domingues por otro categórico marcador (6-1, 6-2). Buscará las semifinales ante el eslovaco Andrej Martin, quien también llega a los cuartos de final con dos sólidas victorias. Promesa de un buen partido entre dos protagonistas que llegan muy entonados. Mañana se enfrentarán por primera vez.
La Sucursal del Cielo, así lo llaman a la ciudad de Cali, será testigo de otro duelo entre europeos: irán en busca de la semifinal Roberto Carballés Baena y Gerald Melzer. El español superó en octavos de final a su compatriota Mario Vilella Martínez por (7-6(4), 6-0), quien tras un buen primer set, se cayó completamente en la segunda manga. El austriaco tuvo una sólida presentación eliminando al portugués Goncalo Oliveira por (6-2, 6-0). Carballés Baena y Melzer se enfrentarán por cuarta vez, por ahora el austriaco va al frente (2-1).
En otro de los partidos tendremos un duelo entre zurdos: Federico Delbonis y Blaz Rola. El argentino superó al español Iñigo Cervantes por (7-6(4), 6-3). Fue un flojo partido, donde ambos tenistas tuvieron más errores que aciertos. Fede tendrá que mejorar y mucho si quiere seguir con pretensiones. El esloveno superó ampliamente al español Ricardo Lara Ojeda (6-1, 6-3), quien evidentemente no tuvo un buen día. Delbonis y Rola se enfrentarán por segunda vez, la anterior fue ganada por Rola.
El cuarto juego será entre dos sudamericanos: el brasileño Guilherme Clezar y el colombiano Alejandro González. Clezar sorprendió en su debut eliminando a uno de los favoritos, el dominicano Víctor Estrella. Clasificó a los cuartos de final con un apretado triunfo sobre el chileno Christian Garin por (7-5 7-6(2)). González que viene recuperándose de una larga lesión sorprendió en su debut eliminando a uno de los preclasificados, el eslovaco Kovalik y alcanzó los cuartos de final ante el argentino Juan Londero. Lo eliminó en tres mangas (6-4, 4-6, 6-3). Este duelo sudamericano se jugará por quinta vez, llegan con dos triunfos por lado.