WTA

Los puntos que defiende el top-10 del ranking WTA en la gira de arcilla

Favoritas Australian Open 2020
Simona Halep emocionada tras ganar Roland Garros 2018 | Foto: @wta

El circuito femenino pasa por uno de sus mejores años. Sin la hegemonía de una jugadora para dominar la temporada, cualquier puede salir victoriosa de un torneo. La igualdad es máxima y cada partido es difícil pronosticar un resultado. Ya ha comenzado la gira de arcilla, y ¿cuántos puntos defiende el top-10?

Jóvenes y experimentadas jugadoras han hecho del circuito femenino unos de los más igualados de los últimos años. Osaka, Halep, Svitolina, Pliskova, Bertens o más allá del top-10 con Muguruza, Serena Williams, Keys o García hacen que la igualdad esté vigente en todos los torneos. Las sorpresas están a la orden del día y ninguna es capaz de conseguir dominar durante semanas consecutivas. Tras finalizar el primer trimestre llega la gira de arcilla que culmina con el segundo Grand Slam del año, Roland Garros. Algunas jugadoras del top-10 defienden muchos puntos mientras que otras intentarán seguir escalando posiciones.

  1. Naomi Osaka (255): la japonesa defiende pocos puntos en esta gira de arcilla, así que su número uno parece que continuará en sus manos al finalizar Roland Garros. Primera ronda en Madrid, segunda en Roma y tercera en Roland Garros. La asiática no pasa por su mejor momento desde su ruptura con el entrenador y está intentando volver a encontrar ese camino que le haga reencontrarse con su mejor tenis.
  2. Simona Halep (2900): la de Constanza tiene el mayor botín de puntos que defender. Sin duda es la que mejor se adapta a la superficie lenta del circuito. Defiende cuartos de final en Madrid, final en Roma, cuartos en Stuttgart y título en Roland Garros. Semanas complicadas para la ex número uno que tendrá que rendir al máximo nivel si quiere mantener la segunda plaza de la clasificación
  3. Petra Kvitova (1412): la checa es una de las jugadoras más regulares del circuito. Su tenis se adapta a la perfección a la pista dura o la hierba pero sufre en arcilla. La paciencia de la zurda será clave para conseguir buenos resultados en esta segunda parte de la temporada. En su defensa tendrá dos títulos el de Praga y el Madrid, ya que la capital española favorece a su juego por altura. En Roland Garros mucho más lento no consiguió pasar de tercera ronda.
  4. Karolina Pliskova (991): la segunda checa en el ranking femenino parece haber vuelto a la senda del éxito al lado de Conchita Martínez. Pliskova fue de más a menos la gira de arcilla la temporada pasada. Campeona en Stuttgart, semifinales en Madrid. En Roma cayó en segunda ronda y en Roland Garros en tercera.
  5. Angelique Kerber (675): la alemana no sumó muchos puntos en 2018, o menos de los esperados. Solo jugó tres torneos en Stuttgart ante su público se despidió en octavos y en Roma y Roland Garros no pudo pasar de los cuartos de final.
  6. Kiki Bertens (1312): la holandesa fue la revelación de la campaña pasada. Defendía título en Charleston pero este año no pudo volver a revalidar el trofeo. Es la jugadora que más torneos jugó y defiende, final en Madrid, cuartos de Nuremberg y tercera ronda en Roland Garros. En Stuttgart y Roma cayó en el debut.
  7. Elina Svitolina (1195): buen papel también el que tendrá que defender la ucraniana. Cuartos en Stuttgart, segunda ronda en Madrid, título en Roma y tercera ronda en Roland Garros.
  8. Sloane Stephens (1527): la vigente finalista de Roland Garros no ha comenzado el año con buenas sensaciones. Lo más complicado lo tendrá en el Grand Slam, en el que defiende final. En Madrid y en Roma perdió en los octavos de final, y en Stuttgart y Nuremberg a las primera de cambio.
  9. Ashleigh Barty (900): la aussi se ha colado esta temporada en el top-10, ocupando la novena plaza pero quiere más. Su juego donde más sufre es sobre la arcilla, pero veremos si es capaz de mejorar las prestaciones de la temporada pasada. Sus números no son nada del otro mundo y a priori debería mejorar. Segunda ronda en Madrid, primera en Roma, semifinales en Estrasburgo y segunda en Roland Garros.
  10. Aryna Sabalenka (241): pocos puntos defiende la joven bielorrusa. Final en Lugano, torneo en el que no está este 2019 y primera ronda en Estambnul, Madrid, Roma y Roland Garros. Muy mal lo tiene que hacer este año para no sumar puntos.

Ads

Ads