Next Gen ATP Finals

Los datos que debes conocer de Shapovalov antes de la Next Gen ATP Finals

Denis Shapovalov curiosidades
Shapovalov celebra un punto | Foto: www.atpworldtour.com

¿Qué cinco cosas debes saber de Denis Shapovalov? El canadiense ha roto esa maldición que no le permitía llegar a una final ATP. Además en la última instancia consiguió su primer trofeo. Así llegará con la moral por las nubes a las Next Gen ATP Finals. Descubrimos algunos detalles de un jugador llamado a triunfar en los próximos años.

Denis Shapovalov ha conseguido ese título que le faltaba en sus vitrinas para poder ganar la confianza necesaria y convertirse finalmente en un jugador total. A sus 20 años es uno de los jugadores con más futuro, pero le faltaba dar un paso adelante en los partidos importantes. En sus registros tenía 7 derrotas en las semifinales que había disputado. Finalmente en Estocolmo consiguió superar esa barrera. Además en la final demostró que está hecho de pasta de campeón y sin nervios levantó su primer trofeo ganando por la vía rápida. Vamos a descubrir cinco puntos a tener en cuanto del canadiense antes de las Next Gen ATP Finals.

Youzhny, pieza clave

Denis Shapovalov siempre ha sido un jugador seguido por todos los aficionados por su gran potencial. En cambio en muchas ocasiones se precipitaba y cometía muchos errores que le hacían acabar perdiendo los encuentros. Después de Winstom-Salem decidió añadir a su equipo de trabajo al ex jugador ruso. En su primera semana trabajando juntos llegó a la segunda semifinal de la temporada. Esto era solo un preludio de su primer gran éxito en Estocolmo. Sin duda que Youzhny ha sabido como focalizar los aspectos positivos en su juego. Ahora Denis es mucho más regular y sobre todo saber cómo jugar en los momentos importantes de los partidos.

Alma de campeón

Su gran semana hasta el momento la vivió ante su público en el Masters 1000 de Canadá en 2017. En ese torneo fue capaz de vencer a Del Potro y Nadal para llegar hasta las semifinales. En 2018 también tuvo otra gran semana en Madrid. En la capital española a pesar de ser tierra batida, gracias a la altitud logró llegar a las semifinales. Nuevamente cayó ante Alexander Zverev, posterior campeón pero dejó claro que es un tenista llamado a mandar en el futuro.

Federer su ídolo

Roger Federer es el espejo en el que mirarse. El joven canadiense además es de los pocos jugadores del top-100 que posee revés a una mano haciendo todavía su similitud con el suizo mayor. Ambos se enfrentaron en Miami y la victoria fue cómoda para el ex número uno. De todas formas Denis valoró de manera positiva el primer duelo con su ídolo de la niñez. “Solo estaba tratando de jugar lo mejor que pude, y él hizo un buen trabajo hoy. Jugó un excelente partido. No pude estar a su nivel. Así que voy a tratar de aprender de esto y seguir adelante” comentó tras su partido.

 

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads