El ATP Tokio es el torneo más longevo y uno de los más importantes en la gira asiática. Grandes nombres están en la cita nipona otro año más. ¿Quiénes en principio tienen más papeletas para llevarse el título de campeón?
¿Quiénes son los favoritos para llevarse el título en el ATP Tokio 2025?
Regresa el ATP Tokio un año más. Este importante torneo que se disputa en la gira asiática y de categoría 500 cuenta con muchos de los mejores tenistas del circuito masculino. Asia está apostando en los últimos años en potenciar el tenis y esto se está reflejando con cada vez más torneos y mejores jugadores en el tour. Tokio es casualmente el campeonato más longevo de toda Asia y el torneo elegido por grandes nombres.
En esta ocasión y como es habitual habrá numerosos top 10 y será interesante hacer a modo previa quiénes parten como favoritos para llevarse el título de campeón. Un campeonato que se podrá seguir en Melbet apuestas y que tendrá mercados interesante como bien saben los pronosticadores. Entre ellos estará el actual número uno del ranking ATP, Carlos Alcaraz.
Carlos Alcaraz
Este ATP Tokio será la primera vez que Carlos Alcaraz esté en la cita de la capital nipona. Alcaraz es una figura mundial y levanta pasiones en todo el mundo, algo que también llegará a Asia a buen seguro. Carlitos llegará después de reinar en el US Open, tomar el trono de la ATP desbancando a Sinner y después de jugar con Europa otro año más la Laver Cup.
No hay dudas que en caso de estar al nivel que jugó en el último Grand Slam, tiene casi todas las papeletas para llevarse la corona de campeón, eso sí, sus rivales buscarán ponérselo complicado. Alcaraz quiere coger buenas sensaciones en este tramo de la temporada en el que el tenis llega a Asia.
Taylor Fritz
Una temporada positiva de un Taylor Fritz que se ha consolidado entre los mejores y se ha mostrado más regular que temporadas atrás. Fritz también llegará al torneo japonés después de competir una vez más en la Laver Cup, donde ha sido el gran líder del Resto del Mundo. Ahora vuelve a esta superficie que tantas alegrías le ha dado con ese tenis agresivo y dominador.
El estadounidense suele ser un fijo en el torneo de Tokio. Hasta el momento lleva un balance de cinco victorias y cinco derrotas. Hay que recordar que también sabe lo que es ser campeón y es que en 2022 salió campeón después de una semana fantástica en la que logró imponer su mejor tenis. En la final tuvo que superar a su compatriota Frances Tiafoe.
Holger Rune
Después de las polémicas en las últimas semanas en torno al jugador y más con lo ocurrido en la Copa Davis, Holger Rune, quiere volver a ser noticia pero por sus resultados tenísticos. El danés no ha acabado en la temporada de encontrar esa regularidad que le gustaría, pero tiene las cualidades y personalidad para poder dar la vuelta a la situación. Además en las últimas temporadas, habitualmente, ha terminado la temporada a gran nivel, algo muy importante y que buscará repetir de nuevo.
Hasta el momento en su particular registro en el campeonato nipón solamente tiene una participación. Sus números fueron buenos y es que logró llegar hasta las semifinales, por lo que tiene un balance de tres victorias y una derrota. Solamente en esa penúltima ronda le logró superar el que luego fue campeón, el francés Arthur Fils.
Casper Ruud
El noruego es cierto que no es un especialista de este tipo de pistas, pero ya tiene una madurez y una experiencia que son una garantía en este tipo de torneos. Ruud suele ir de menos a más y en caso de coger confianza puede ganar a cualquier, gracias a esa solidez que suele mostrar en sus partidos. A Tokio llegará después de disputar otro año más con Europa la prestigiosa Laver Cup.
Ruud, en Tokio, no ha rendido a buen nivel hasta el momento y de tres ediciones solamente en una de ellas ha logrado pasar del debut. Este año a priori todo debería cambiar y su nombre debería estar en los de las rondas finales para pelear por el trofeo de campeón. Un balance de una victoria y tres derrotas.