El domingo conocimos a los tres nuevos campeones de la temporada. Tsonga reinó en Montpellier ante su público. También fue profeta en su tierra Londero tras levantar el título, llegando al torneo como invitado. En Sofía el joven ruso Mevdeved sigue creciendo y ya se acerca al top-15 del ranking ATP.
ATP Montpellier
Tsonga – Herbert (6-4, 6-2)
El galo Jo-Wilfried Tsonga ha vuelto a sonreír después de los problemas que ha tenido con las lesiones en el último año. Tras un 2018 en el dique seco en cuanto a títulos, por fin ha podido volver a saber lo que es ganar un trofeo. Tsonga era el favorito en la final, ante un Herbert que venía practicando un gran tenis y ganando a rivales de mucha entidad. El partido comenzó igualado, con Tsonga sin poder dominar con su derecha.
Lo que pasa es que la experiencia en una final es un punto a favor y así fue. En noveno juego de la primera manga, llegaron las dos primeras opciones de rotura y el consiguiente break. Desde entonces el partido fue otro, ya con Tsonga más agresivo y dentro de la pista dominando a su rival en la mayoría de los golpes. Una rotura en el primer juego de la segunda manga fue mucho castigo para Herbert que no tuvo ninguno oportunidad de volver al partido. Con este título ya suma 17º en sus vitrinas, el último desde Antwerp 2017 y vuelve al top-150 después de las lesiones que le han tenido alejado de las privilegiadas primeras posiciones en los últimos meses.
ATP Sofía
Medvedev – Fucsovics (6-4, 6-3)
El jóven ruso Daniil Medvedev sigue con su crecimiento como tenista. A sus 22 años ha sumado su cuarto título en solo 13 meses, ya que los otros tres los ganó en 2018, cuando estrenó sus particulares vitrinas. Además puso en el cara a cara particular con Fucsovics 2-0. En ningún momento del partido se vio por debajo en el marcador y eso le dio confianza para jugar su tenis agresivo desde el fondo de la pista.
Fucsovics no pudo alzar su segundo título, pero a buen seguro que le sirve para coger confianza de cara a los próximos torneos. El húngaro jugó un buen partido, aunque siempre estuvo dominado y por debajo en el marcador. Sin duda que Medvedev siempre fue quizás el último de la `trilogoía rusa´ con Khachanov y Rublev. Pero en la actualidad el ruso es el mejor jugador de su país y que sigue creciendo semana a semana.

ATP Córdoba
Londero – Pella (3-6, 7-5, 6-1)
Semana mágica e inolvidable la que ha vivido Juan Ignacio Londero en el ATP de Córdoba. En la ciudad argentina se disputaba este torneo por primera vez con la ilusión de ver a un campeón local. Schwartzman, Delbonis, Pella o Mayer entraban en las quinielas. Juan Ignacio Londero ganó su primer partido a nivel ATP a principios de la semana, lo que pocos imaginaban es que iba a acabar llegando a la final para levantar el título. La frase mágica es que pasó de ser un invitado del torneo a salir ganador.
En la gran cita empezó al nervioso y Pella más experimentado jugó cometiendo menos errores para llevarse la primera manga. Según pasaban los juegos del segundo set y Londero estaba por delante en el marcador los problemas para el de Bahía Blanca llegaban sin parar, hasta que el duodécimo juego quebró a su rival. Desde entonces la confianza creció y volvió a demostrar el nivel al que había estado durante toda la semana. En el set definitivo Londero mandaba sobre la pista, con un juego agresivo y pocos fallos que sorprendían sin parar a su rival. De esta manera se consagró por primera vez en campeón para subir 43 puestos en el ranking y llegar a su mejor clasificación (69º). Además fue el primer campeón argentino en su país desde Nalbandian en 2008.