El ex director del torneo conversaba durante una entrevista con este medio con motivo de la inminente celebración de una nueva edición del Torneo Tenis Playa Luanco. José Manuel Fernández se mostraba contento con la calidad de jugadores que presentará el cartel de este 2023, admitiendo cuál sería su preferencia para las próximas celebraciones. Además aprovechaba para hacer un recorrido por los grandes nombres que visitaron Luanco y el motivo de la continuidad de este certamen tras una larga pausa en 2014.
Jugadores confirmados Tenis Playa Luanco 2023
Lista campeones Tenis Playa Luanco
José Manuel Fernández podrá volver a disfrutar de otra nueva edición del Torneo Tenis Playa de Luanco en medio de la presente temporada 2023. El ex director del certamen hablaba, en exclusiva, con Canal Tenis para abordar varios temas referentes a una atracción para Luanco, Asturias y todos los amantes del deporte de raqueta. También quiso hacer un repaso por toda la lista infinita de grandes celebridades, a nivel ATP, que se vistieron de corto en la playa asturiana.
Lo que significa el torneo para él
«Es un sueño hecho realidad. Un torneo único en el mundo por jugarse sobre la arena de una playa durante la bajamar, que ha contado con la participación de algunos de los mejores jugadores de la historia, convirtiéndose en el mejor escaparate para promocionar Luanco, Gozón y Asturias».
Sobre cómo organizar un evento de estas características
«En términos generales, como cualquier otro acontecimiento deportivo de alto nivel en el que hay que cuidar mucho todos los detalles, con la complejidad añadida de disputarse en una playa, donde cada día hay que montar la pista y se está sujeto a lo que las circunstancias meteorológicas, especialmente la mar, depares».
Lo que se espera de la presente edición de 2023
«La respuesta de los organismos públicos y de la empresa privada ha sido excepcional. Destaca el decidido apoyo del Ayuntamiento de Gozón, gracias al interés del alcalde, Jorge Suárez, y del Principado de Asturias, a través de la marca Asturias Paraíso natural. A estas alturas están vendidos prácticamente todos los abonos y los jugadores pretendidos han aceptado encantados participar en Luanco. Los partidos serán ofrecidos en directo por la televisión autonómica, TPA, y las semifinales y final también a nivel nacional por Teledeporte. En consecuencia, creo que se alcanzarán los objetivos establecidos».
La razón por la que se volvió a celebrar el torneo
«El motivo de retomar el año pasado su celebración fue causado por la muerte de Manolo Galé, en julio de 2019. El objetivo era rendirle homenaje en el escenario al que él tanto había aportado. Tras su muerte se lo propuse al grupo de amigos que habíamos participado en anteriores ediciones y todos se apuntaron con entusiasmo. La pandemia impidió hacerlo realidad hasta el pasado verano. Además, la pasada edición ha servido para que buena parte del grupo de amigos -los más jóvenes- que venían participando en su organización, encabezados por José María Ferrer, decidieran dar continuidad al torneo. Así, con mucho esfuerzo y buen hacer, se está haciendo realidad su recuperación. A algunos de los más veteranos, entre los que me encuentro después de 35 ediciones, ya nos toca dar paso a los más jóvenes, con mejores ideas y más fuerza».
La gestión para atraer a grandes celebridades a Asturias
«A pesar de haber estado sin disputarse desde 2013, la mayoría de los jugadores del circuito conocen el Tenis Playa de Luanco, pues a lo largo de su historia han sido muchos, e importantes, los jugadores que por aquí han pasado. Todos comentan su peculiaridad y hablan maravillas del torneo, creando entre el colectivo interés por conocerlo. Como ejemplo más reciente, Richard Gasquet, que participará en esta edición, está encantado de poder jugarlo, y de conocer esta superficie, gracias a todo lo que le ha contado su amigo Paul Henri Mathieu, que participó en 2006″.
Un cartel muy emocionante con jugadores de todos los niveles
«Estamos muy satisfechos con el cartel conseguido, que combina grandes jugadores consagrados con jóvenes promesas. Principalmente se trata de consolidar el torneo y mejorar en algunos aspectos. Será novedad la sustitución del antiguo sistema de alumbrado de pista por uno actualizado con focos LED«.
Un sueño para atraer al Torneo Tenis Playa
«Naturalmente, Rafa Nadal. En 2005 se había comprometido para participar en Luanco y la lesión en el escafoides del pie, de la que aún tiene secuelas, lo apartó. Desde entonces se han realizado otras aproximaciones, pero no ha podido materializarse».
Grandes nombres los que pasaron por el certamen
«Por Luanco ha pasado grandísimos tenistas y sería injusto señalar solamente a uno. Números uno del mundo, campeones de Copa Davis y de Grand Slam… Santana, Orantes, Kodes, Bruguera, Moyá, Corretja, Berasategui, Ferrero, Ferrer, Costa, Gaudio, Pioline, Feliciano, Carreño… Asombra recordar sus nombres».
La trascendencia de la participación de un anfitrión como Pablo Carreño
«Pablo, que participó en el torneo en cuatro ocasiones, siempre ha demostrado un gran compromiso con el Tenis Playa. Su aportación en la pasada edición ha sido fundamental para relanzar la competición y es impagable. Ya en octubre de 2021 se comprometió, actitud que es muy destacable en un jugador de su gran nivel, y eso potenció de forma muy importante los patrocinios y la difusión del torneo. Eterno agradecimiento y todo el apoyo en estos momentos especialmente difíciles para él, a causa de la lesión que arrastra desde mediados de marzo que le impide competir».
El Torneo Tenis Playa Luanco de aquí a cinco años vista
«Como ya indiqué, lo importante en los próximos años es consolidarlo, sabiendo que actualmente el número de grandes jugadores españoles no es tan abundante como el de finales de los 90 y principios de 2000, y eso lo hace más complicado. Hay que recordar que el torneo está organizado por un grupo de amigos de forma altruista. La fórmula es entusiasmo, mucho trabajo, alta dedicación y cuidar todos los detalles».